La primera encuesta post-cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses revela escenarios contrastantes en los distritos clave, según el estudio de CB Consultora difundido esta semana. En la Primera Sección Electoral -con 4,7 millones de votantes-, la alianza La Libertad Avanza (LLA) inicia con ventaja de 5.9 puntos sobre Fuerza Patria (41.2% vs 35.3%), respaldada por la imagen favorable de Diego Valenzuela. El intendente de Tres de Febrero registra 38.2% de evaluación positiva frente al 34.9% de Gabriel Katopodis, ministro de Axel Kicillof, quien además carga con un rechazo del 43%. Esta zona incluye bastiones opositores como Vicente López y San Isidro, donde la coalición oficialista busca capitalizar su impulso inicial.
En contraste, la Tercera Sección -con 4.6 millones de electores- exhibe la fortaleza tradicional del peronismo: Verónica Magario lidera con el 46.5% de intención de voto, superando por casi 20 puntos al 27.7% de LLA. La vicegobernadora cuenta con reconocimiento del 82.5% de los consultados, mientras su rival Maximiliano Bondarenko enfrenta un masivo desconocimiento (79% “no sabe/no contesta”). El excomisario de Florencio Varela, figura poco difundida hasta su designación, parte de un piso electoral de apenas 13.1% frente al 30.8% de la dirigente de La Matanza. Esta brecha inicial, no obstante, podría modificarse durante la campaña dado el margen de crecimiento del candidato libertario en territorio peronista.
Los resultados confirman tendencias anticipadas por ambos espacios: LLA proyecta optimismo en el norte del conurbano, mientras Fuerza Patria consolida su dominio en el sur. El factor determinante en la Tercera Sección radica en la capacidad de Bondarenko para instalarse en el debate público, particularmente con la estrategia oficialista de priorizar la inseguridad como eje discursivo. La participación electoral se vislumbra alta (62.9% en Primera Sección, 59% en Tercera), indicando un interés temprano en unos comicios donde ambas fuerzas miden su arraigo territorial tras complejas negociaciones internas.