El gobierno de Axel Kicillof desplazó a 24 oficiales superiores de la Policía Bonaerense tras descubrir actividades políticas irregulares a favor de Maximiliano Bondarenko, candidato de La Libertad Avanza-PRO a diputado provincial por la Tercera Sección. Durante allanamientos en dependencias como la Dirección de Prevención Ecológica, auditores hallaron propaganda electoral de la agrupación libertaria –incluyendo membretes y fondos de pantalla con simbología oficialista– junto a documentos que proyectaban una reforma policial para situar a los implicados en puestos de mando. El ministro Javier Alonso calificó los hechos como “un acto de insubordinación” y “golpe al comando institucional”, según declaraciones a Radio 10.
La investigación, iniciada tras una denuncia anónima con detalles precisos, reveló el uso de recursos estatales y reuniones conspirativas donde se elaboraban planes de acción. Alonso subrayó que los agentes violaron el artículo 58 del decreto ley 9.550, que prohíbe a policías en actividad “intervenir en política u organización partidaria”. Los hallazgos incluyeron conversaciones de WhatsApp y proyectos legislativos que, según fuentes oficiales, llevarían eventualmente la firma de Bondarenko.
El excomisario retirado –postulado por Karina Milei pese a su pasado en Juntos por el Cambio– enfrentará a la vicegobernadora Verónica Magario en un distrito clave con casi cinco millones de votantes. Mientras los 24 agentes fueron puestos en disponibilidad preventiva, la causa se elevó a la Justicia Penal para investigar posibles delitos. La medida ocurre en un contexto donde el presidente Javier Milei promueve intervenir la provincia bajo políticas de “tolerancia cero”, tras tildar la situación del conurbano de “baño de sangre”.