05 Ago 2025

Sondean ministros nacionales para armar las listas octubre

Karina Milei sondea a Bullrich y otros funcionarios como figuras testimoniales. La interna con Caputo y Menem tensiona alianzas provinciales clave. Reunión en Casa Rosada para maquillar fracturas. El Presidente multiplicará actos en el conurbano ante el desconocimiento de candidatos impuestos por sus operadores.
Sondean ministros nacionales para armar las listas octubre

La interna libertaria atraviesa días de tensión contenida tras el complejo cierre de listas bonaerense, que obligó a una forzada tregua en la cúpula gubernamental. En una reunión reciente en el Salón Norte de Casa Rosada –históricamente conocido como el “Salón de los Acuerdos”–, Karina Milei, Santiago Caputo y Guillermo Francos encabezaron un encuentro con Martín y Eduardo “Lule” Menem. Según testigos, el clima fue de cordialidad superficial, con gestos protocolares que ocultaron meses de roces por el control de las candidaturas. Francos asumió el rol de mediador, recordando que “el enemigo nunca debe ser interno”, en alusión a las pujas entre el entorno presidencial y los operadores menemistas.

La pulseada por la Provincia de Buenos Aires dejó secuelas: Caputo y su grupo “Las Fuerzas del Cielo” fueron marginados en la selección de postulantes, donde el armador Sebastián Pareja y los Menem impusieron el 70% de los nombres. Este desconocimiento de los candidatos complica la estrategia electoral oficialista, especialmente en las secciones primera, segunda y cuarta, donde temen una sangría de votos. Ante este panorama, Javier Milei intensificará su presencia territorial con al menos una visita semanal al conurbano, comenzando por un acto con los ocho candidatos bonaerenses en zona opositora, posiblemente al sur.

El hermetismo domina la definición de alianzas a nivel nacional, con plazos críticos este 7 de agosto (cierres de coaliciones) y 17 del mismo mes (presentación de candidaturas). La conducción partidaria retrasa deliberadamente los anuncios. Karina Milei y sus delegados ejercen control centralizado, revisando cada borrador distrital.

Sondean ministros nacionales para armar las listas octubre

Paralelamente, la secretaria general sondea a ministros para convertirlos en figuras testimoniales, aprovechando la nueva Boleta Única de Papel que prioriza reconocimiento visual. Patricia Bullrich es la principal tentada para encabezar la lista a senadora por CABA, pese a sus declaraciones previas contra las candidaturas “fraudulentas”. Si acepta, exigiría que su reemplazo en Seguridad sea Alejandra Monteoliva, de su confianza. Otros funcionarios evaluados son Luis Petri (Defensa), aunque en su entorno descartan la postulación; Guillermo Francos, quien públicamente rechazó ser candidato (“no es algo que me enamore”); y Sandra Pettovello (Capital Humano), quien mantendría foco en la gestión.

Los acuerdos provinciales muestran avances dispares: Mendoza selló su alianza con Cornejo; Chaco y Entre Ríos están próximos a formalizar con sus gobernadores; mientras en Córdoba persiste la duda sobre una coalición con PRO/UCR. Provincias como Salta, Neuquén y Santa Fe irán con lista propia. La pulseada interna resurge en territorios clave: en Corrientes, la decisión de competir separados del gobernador Gustavo Valdés generó un cruce entre Caputo y Lule Menem durante la reunión en Rosada. Similar tensión existe en Córdoba, donde los Menem impulsan al diputado Bornoroni contra lo pactado con Franco Mogetta.

Con apenas once bancas propias en juego pero ambicionando superar las 40, el oficialismo apuesta a rostros conocidos y al arrastre presidencial para capitalizar el descontento. Sin embargo, persiste el temor de que la correlación legislativa post-elecciones no facilite las reformas laboral y tributaria, pilares del programa económico.