10 Jul 2025

Presentaron la Alianza LLA-PRO en PBA

Tras meses de negociación, Karina Milei y Cristian Ritondo sellaron el frente electoral para enfrentar al kirchnerismo en la provincia. El acuerdo impuso el nombre y color de LLA, generando resistencias en intendentes PRO. Falta definición en las listas.
Presentaron la Alianza LLA-PRO en PBA

Tras meses de complejas negociaciones y tensiones internas, La Libertad Avanza y el PRO formalizaron una alianza electoral para competir unidos en las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires. El nuevo espacio, denominado “Alianza La Libertad Avanza”, fue presentado en el Hotel Libertador por Karina Milei –secretaria general de la Presidencia– junto a Sebastián Pareja (representante bonaerense de LLA) y Cristian Ritondo (líder del PRO provincial). La boleta identificará al frente con el color violeta, y las listas se definirán antes del 19 de julio, según confirmaron voceros de ambas fuerzas. Durante el anuncio, Milei agradeció la “grandeza” de los involucrados para “dejar intereses particulares de lado” y enfatizó que el objetivo central es enfrentar al kirchnerismo, a quien describió como “atrincherado” en el territorio bonaerense. “Ahora va a tener un enemigo mucho más fuerte para combatir. Vamos a dar la batalla y le vamos a ganar para terminarlo para siempre. Esto es kirchnerismo o libertad”, afirmó con tono confrontacional.

Ritondo calificó el pacto como “un día de mucha esperanza para los bonaerenses” y destacó su propósito de recuperación institucional y económica frente al “bolsón de populismo” provincial. Reveló, además, que Mauricio Macri avaló explícitamente la negociación: “Mauricio no solo está de acuerdo sino que avaló esta mesa”. Pareja, por su parte, definió el acuerdo como “histórico” y basado en “las ideas de la libertad”, añadiendo que la contienda trasciende lo electoral: “Es una batalla cultural que requiere dejar de lado intereses personales”. Pese al discurso unitario, el proceso evidenció fricciones, particularmente con intendentes del PRO molestos por las condiciones impuestas por LLA: la exclusión del nombre PRO en la denominación del frente y la adopción del color violeta en las boletas, según pudo conocerse por fuentes cercanas al proceso. La derrota del PRO en la Ciudad de Buenos Aires durante 2023 debilitó su poder de negociación, facilitando estas concesiones.

Finalmente, los 13 jefes comunales macristas se sumaron a la coalición, aunque Ritondo admitió que las tensiones fueron “naturales”. Respecto a la conformación de listas, ambos líderes evitaron detalles pero coincidieron en que primarán las “capacidades” y la representatividad: “Vamos a discutir quién nos representa mejor en esta alianza”, señaló Ritondo, mientras Pareja delegó la distribución en coordinadores distritales. El frente se inscribe en una estrategia para consolidar una alternativa opositora unificada contra el gobernador Axel Kicillof, aunque las declaraciones de sus impulsores priorizaron la retórica anti-kirchnerista sobre propuestas concretas.

Presentaron la Alianza LLA-PRO en PBA