El estudio también muestra un panorama político polarizado de cara a las elecciones legislativas de 2025, con La Libertad Avanza (LLA) liderando con un 37% de intención de voto, apenas dos puntos por encima del peronismo respaldado por Cristina Fernández de Kirchner. La imagen positiva del presidente cayó siete puntos en un año, mientras que la negativa aumentó 14 puntos.
La viabilidad de una victoria de LLA dependerá de su capacidad para formar alianzas con el PRO y la UCR, lo que podría aumentar su ventaja sobre el peronismo. Sin embargo, el PRO enfrenta su propia crisis, con apenas un 6% de intención de voto.
De cara a las legislativas de 2025, el panorama está súper polarizado. La Libertad Avanza (LLA) lleva una leve ventaja con 37 puntos sobre el peronismo, que tiene 35 puntos y cuenta con el apoyo de Cristina Kirchner. Esta diferencia está dentro del margen de error de las encuestas. Después de Kicillof, Cristina es la peronista con mejor imagen.
Kicillof ha tenido un subidón en su imagen positiva, pasando de 36 a 44 puntos en el último año. Su imagen negativa bajó de 53 a 50 puntos.
El PRO está en la cuerda floja con solo 6 puntos de intención de voto, casi al borde de la extinción y apenas un punto por encima del Frente de Izquierda. Macri sigue siendo el referente con mejor imagen dentro del PRO a nivel nacional, aunque sigue golpeado con solo 27 puntos de valoración positiva.
El estudio también muestra que, aunque debilitado, el PRO y el radicalismo son clave para que los libertarios puedan ganar en las legislativas. Según Fixer, si LLA, el PRO y la UCR se alían, superarían al peronismo unido por ocho puntos (46 a 38).
Victoria Villarruel ha sufrido el desgaste de su pelea con Milei. Su aceptación cayó de 50 a 37 puntos en un año, mientras que su imagen negativa subió de 42 a 49 puntos.
Patricia Bullrich sigue con una imagen negativa alta, superior a los 50 puntos. En un año, su nivel de rechazo creció cuatro puntos, llegando a 55, mientras que su imagen positiva está en 43 puntos, justo entre Kicillof y Milei.
El PRO, con solo 6 puntos de intención de voto, sigue siendo crucial para un triunfo libertario. La alianza de LLA, el PRO y la UCR permitiría al gobierno ampliar a 8 puntos la diferencia con el PJ.
José Luis Espert y Manuel Adorni, posibles candidatos de Milei en la Provincia y la Ciudad, tienen un nivel de rechazo del 50%, pero también un importante 40% de imagen positiva.
En el espacio peronista, Juan Grabois, otro posible candidato, tiene una negativa de 52 puntos y una aceptación del 38%.