31 Ago 2025

Mancha Karina: Se filtran más audios y ya le piden que se esconda

La aparición de nuevas grabaciones con la voz de la hermana Jefe profundiza la grieta en LLA. Candidatos le pidieron que no viajara por su impacto negativo en las encuestas. Hay temor por nuevas filtraciones. A falta de una estrategia unificada en el Gobierno, cada vez más candidatos le escapan a la foto.
Mancha Karina: Se filtran más audios y ya le piden que se esconda

La aparición de nuevos audios que contendrían la voz de Karina Milei ha profundizado la crisis interna dentro del oficialismo, evidenciando una falta de estrategia unificada para enfrentar el escándalo. En la Casa Rosada no existe una posición común para preservar a la funcionaria de las acusaciones de presuntas coimas en la ANDIS, vertidas por el ex titular del organismo, Diego Spagnuolo. El sector alineado con el estratega Santiago Caputo optó por una notable cautela, incluso criticándola junto a “Lule” y Martín Menem, en lugar de salir en su defensa, lo que ha puesto en jaque la prometida unidad libertaria.

La administración de Javier Milei demoró más de seis horas en emitir una respuesta a través de su vocero, Manuel Adorni, quien por la red X cuestionó la veracidad de las grabaciones. “Si son verdaderos estamos ante un escándolo sin precedentes, sería la primera vez en la historia que se graba a un funcionario dentro de la Casa Rosada”, expresó el portavoz, al tiempo que insistió en denunciar una “operación” destinada a desestabilizar al Gobierno y perjudicar el performance de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre, sin proveer nombres concretos.

El brazo digital del libertarismo, conocido como “Las Fuerzas del Cielo” y operado bajo la tutela de Caputo, mantuvo un silencio elocuente, generando críticas y molestias entre los funcionarios que esperaban una reacción contundente. Tal como publicó el medio LPO, esta descoordinación se replica en el territorio, donde la imagen de la administración se resiente. La desesperación llegó a tal punto que Karina Milei debió suspender un acto en Olavarría tras un pedido explícito de los candidatos locales, quienes temían que su presencia, con su imagen “hundida en las encuestas” y asociada al escándalo, fuera “el clavo en el cajón” para sus chances electorales.

La situación en el distrito de la Séptima sección es crítica para el oficialismo. Según dirigentes libertarios, existe un pánico genuino a no alcanzar el piso del 33.3% necesario para obtener una banca, e incluso se especula con la posibilidad de que el peronismo se quede con las tres bancas en juego. La desorganización campaña es tal que, a una semana de la veda, “no se llegó a doblar medio padrón de boletas y el operativo de fiscalización sigue sin resolverse”. Esta fractura se ve agravada por la presencia de cuatro listas seccionales de derecha que compiten por el mismo votante, fracturando el apoyo y limando votos determinantes.

Frente a la tormenta, la reacción del Gobierno fue una reunión de emergencia el viernes por la noche en el despacho de Santiago Caputo, de la que participaron el vocero Adorni y el viceministro de Justicia Sebastián Amerio. En el entorno del asesor presidencial insisten en que aún no hay elementos suficientes para afirmar que la voz de los audios sea efectivamente la de la hermana del Presidente, pero hay intenciones de aumentar las medidas de seguridad para evitar nuevas filtraciones, una práctica que el mandatario ya había implementado tras destituir al ministro Guillermo Ferraro por un hecho similar. El miedo a que emerja nuevo material comprometedor paraliza la capacidad de acción de un oficialismo que ve cómo su unidad se resquebraja y su imagen se erosiona en vísperas de dos comicios claves.