El distanciamiento entre Macri y el actual presidente, Javier Milei, se venía gestando desde hace meses, pero ahora se oficializó. “Se acabó el respaldo a los vetos”, advirtió el exmandatario, refiriéndose a la colaboración legislativa que el PRO había mantenido este año con el gobierno de La Libertad Avanza. Además, denunció que el oficialismo no valoró los esfuerzos del PRO, como el apoyo a la Ley Bases y la defensa de decretos clave. “Hicimos mucho por ellos, pero lo único que recibimos fue destrato”, sentenció Macri.
En un tono desafiante, el líder del PRO también descartó cualquier posibilidad de alianza con los libertarios: “Ya la vi venir, no nos vamos a dejar engañar. Esto es el fin de la colaboración”. En privado, sus allegados admitieron que está “cansado” de las inconsistencias del gobierno y decidido a recuperar el protagonismo del PRO.
Macri volvió a recordar que no hay partido que haya hecho tanto por el oficialismo este año como hizo el PRO
— Todos Los Videos (@losvideosok) December 13, 2024
Gracias Mauricio por recordarlo, después no hace hacerse el loco eh pic.twitter.com/VUnpLtiUNM
Macri busca revitalizar un PRO golpeado, que según las encuestas enfrenta niveles bajos de aprobación y dificultades organizativas en varias provincias clave. El expresidente está reuniendo a exfuncionarios de su gestión y dirigentes históricos del partido, mientras intenta revertir la fragmentación interna provocada por el acercamiento de algunos sectores a Milei.
La reciente expulsión del senador Edgardo Kueider, tras un escándalo por contrabando de dólares, se convirtió en un símbolo de la tensión entre el PRO y el oficialismo. Macri calificó la sesión en la que se decidió la expulsión como “un papelón” y criticó el manejo del caso, señalando que su partido había propuesto una suspensión temporal y no una expulsión inmediata, para evitar favorecer al kirchnerismo. Sin embargo, esta posición dividió aún más a los bloques opositores, evidenciando fracturas internas.
Macri volvió a reclamar por el destrato de Milei y se atribuyó la victoria de la ley Bases y el DNU pic.twitter.com/a2dJTegsuy
— Todos Los Videos (@losvideosok) December 13, 2024
En su discurso, Macri dejó en claro que el PRO buscará diferenciarse tanto de Milei como del kirchnerismo, con una propuesta electoral que reivindique los valores fundacionales del partido. “Volvamos al amarillo, volvamos a la convicción y al método”, instó a sus seguidores, retomando el mensaje de cambio que caracterizó a su espacio político en sus inicios.
El desafío, sin embargo, es enorme. Con un escenario político polarizado entre Milei y Cristina Kirchner, el PRO deberá enfrentarse a la posibilidad de competir sin las PASO, una herramienta clave para su organización electoral. La eliminación de las primarias, impulsada desde el oficialismo, complicaría seriamente la construcción de listas competitivas a nivel nacional.
Macri sabe que el tiempo apremia. En un contexto de alta volatilidad política y económica, el PRO necesita recuperar terreno y mostrar fortaleza. “Tenemos que ser protagonistas del cambio”, declaró frente a un centenar de dirigentes en Abasto, y prometió que el partido estará listo para 2025 con “caras nuevas, profesionalismo y una visión clara de futuro”.
Mientras tanto, las internas en el Congreso y las disputas con Milei continúan alimentando la incertidumbre. Sin embargo, Macri parece dispuesto a jugar sus últimas cartas, convencido de que el PRO puede resurgir como una alternativa sólida en un país cada vez más dividido.
Mauricio Macri
— Todos Los Videos (@losvideosok) December 13, 2024
"Si nosotros no hubiésemos acompañado esos vetos hoy el riesgo país estaría arriba de los 2.000 puntos" pic.twitter.com/SLM03jEGZW