03 Dic 2024

Los maquinistas reclaman por su salario mientras denuncian fallas estructurales en el sistema

El gremio La Fraternidad asegura que el problema de fondo, además del atraso salarial, es la falta de inversión en el sector y el deterioro de la infraestructura ferroviaria.
Los maquinistas reclaman por su salario mientras denuncian fallas estructurales en el sistema

El sindicato La Fraternidad, que representa a los maquinistas de trenes, mantiene su reclamo por una actualización salarial que permita equiparar la inflación acumulada desde diciembre de 2023. Según el gremio, los sueldos han sufrido una marcada erosión, lo que justifica su pedido de un ajuste de entre el 52% y el 55%. Aclaran que no buscan un aumento salarial adicional, sino recuperar el poder adquisitivo perdido.

Además del aspecto económico, los trabajadores denuncian serias deficiencias en la infraestructura ferroviaria. Estas incluyen la falta de inversión, problemas en el mantenimiento de las unidades, y la escasez de repuestos y personal técnico. Según La Fraternidad, esta situación compromete tanto la seguridad como la operatividad de los servicios ferroviarios, en particular en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Los maquinistas reclaman por su salario mientras denuncian fallas estructurales en el sistema

Desde el lado de las empresas concesionarias y el Gobierno, se señala que los salarios de los maquinistas son elevados en comparación con otros sectores. También se cuestiona la sobrepoblación de personal en ciertas líneas ferroviarias, lo que agrega tensión a la negociación. Sin embargo, las medidas de fuerza implementadas por los trabajadores han puesto en el centro del debate las falencias estructurales del sistema ferroviario argentino.

El conflicto refleja un problema de fondo que combina las demandas legítimas de los trabajadores con los desafíos históricos de financiamiento y gestión en el sector. Las negociaciones en curso buscan evitar que las tensiones laborales sigan afectando a los usuarios, quienes ya padecen demoras y cancelaciones en el servicio.

Los maquinistas reclaman por su salario mientras denuncian fallas estructurales en el sistema