24 Ene 2025

Las burradas de Javier Milei sobre la ideología de género

Las afirmaciones de Javier Milei sobre la ideología de género y la comunidad LGBT+ en el Foro Económico Mundial generan reacciones por todos lados. El presidente agita discursos de odio pero no menciona un solo dato que respalde sus declaraciones.
Las burradas de Javier Milei sobre la ideología de género
edit IA

Durante su discurso en el Foro Económico Mundial de Davos, el presidente argentino Javier Milei hizo declaraciones polémicas sobre la ideología de género y la comunidad LGBT+. Milei afirmó que “en sus versiones más extremas, la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil” y calificó a los defensores de esta ideología como “pedófilos”. Utilizó como ejemplo un caso reciente en Estados Unidos, donde una pareja homosexual fue condenada a 100 años de prisión por abusar de sus hijos adoptivos.

Lo extraño es que hace pocas semanas vivimos la polémica por la eliminación de la canción “Hay Secretos” del grupo Canticuénticos del portal Educ.ar. Esto generó una fuerte reacción tanto a nivel nacional como internacional. La canción, que fue creada para ayudar a los niños a identificar y denunciar casos de abuso sexual, fue retirada por el gobierno de Javier Milei, quien argumentó que contenía “alto contenido de ideología de género” y promovía el adoctrinamiento.

La decisión fue ampliamente criticada por docentes, trabajadores sociales y la comunidad en general. Ruth Hillar, la voz principal de Canticuénticos, calificó la medida como “peligrosa” y una falta de protección a las infancias. La canción había sido utilizada en un caso de abuso infantil en Neuquén, donde una niña logró identificar y denunciar el abuso después de escucharla.

El repudio fue tal que el gobierno decidió volver a poner la canción en el portal Educ.ar al día siguiente de la eliminación. Sin embargo, la controversia sigue siendo un tema de debate, ya que muchos consideran que la eliminación de contenidos relacionados con la Educación Sexual Integral (ESI) representa un retroceso en la lucha contra el abuso infantil.

¿Y si todo está apuntado a generar confusión? Detrás de cada declaración hay una contradicción flagrante que hace sospechar que la agenda de este gobierno es la constante generación de cortinas de humo usadas con el objetivo de tapar su principal intención: la total entrega nacional.

Las declaraciones de Milei en Davos generaron una fuerte reacción en la comunidad política y social. Amnistía Internacional Argentina desmintió punto por punto las afirmaciones de Milei, calificándolas de falacias y datos falsos. Además, diversos sectores de la sociedad, incluyendo sindicalistas, abogados y referentes de la comunidad LGBT+, presentaron denuncias y reclamos contra el presidente por incitación al odio y apología del delito.

En una entrevista radial con Ernesto Tenembaum, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respaldó las declaraciones de Milei y afirmó que el Estado no debería promover la homosexualidad, aunque no tiene inconvenientes con que cada uno viva su vida como quiera. Francos argumentó que promover la homosexualidad genera confusiones, especialmente entre los jóvenes.

Estas declaraciones y el discurso de Milei en Davos han abierto varios frentes de batalla y generado un intenso debate sobre la ideología de género y los derechos de la comunidad LGBT+ en Argentina.

Las burradas de Javier Milei sobre la ideología de género