18 Mar 2025

La causa $LIBRA avanza

Una demanda colectiva en EE.UU. por el fraude $LIBRA menciona a Javier Milei como figura clave. El estudio jurídico Burwick Law busca una compensación económica para más de 200 damnificados de varios países, y califica la promoción de la criptomoneda como un "esquema fraudulento".
La causa $LIBRA avanza
Según pudimos ver en la investigación publicada en La Nación por Hugo Alconada Mon, la demanda sostiene que el respaldo de alto perfil de Milei otorgó una “apariencia de legitimidad” al token, lo que permitió a los responsables de la operación, liderados por Hayden Davis —socio de Milei en el proyecto y actualmente con una alerta roja de Interpol—, captar inversores bajo falsas promesas. “Estos esfuerzos promocionales aprovecharon el respaldo de alto perfil del presidente de Argentina, Javier Milei”, señala el documento legal, que consta de 45 páginas.
Aunque Milei y su hermana, Karina Milei, no figuran entre los demandados, la exclusión responde a una estrategia legal para evitar dilaciones en el proceso judicial. Los afectados buscan un resarcimiento económico y medidas cautelares para evitar futuras ofertas fraudulentas de criptomonedas. Además, solicitan el nombramiento de un síndico para proteger los activos restantes de los inversores.
La demanda describe cómo los responsables de $LIBRA, entre los que se encuentran Hayden Davis, Julian Peh, Benjamin Chow y las empresas Kelsier Ventures, Kip Protocol y Meteora, manipularon el mercado para inflar artificialmente el precio del token. Según el estudio Burwick Law, los demandados extrajeron cerca de 107 millones de dólares de manera “discreta y sistemática”, lo que provocó el colapso de la criptomoneda.
“Las acciones de los demandados constituyeron un esquema fraudulento clásico: inflaron artificialmente el valor del token, difundieron públicamente afirmaciones falsas y engañosas sobre su propósito económico, y estructuraron deliberadamente la liquidez del mercado para beneficiarse a expensas de los inversores minoristas”, concluye la demanda.
El caso también ha llegado al Departamento de Justicia de Estados Unidos, que ya ha emitido órdenes de presentación de información (“subpoenas”) a diversas plataformas de operaciones. Mientras tanto, Hayden Davis, el socio de Milei en esta operación, ha lanzado una nueva criptomoneda llamada $WOLF, en homenaje a Jordan Belfort, conocido como “El Lobo de Wall Street”.
La demanda colectiva podría arrojar luz sobre el rol de los hermanos Milei y otros argentinos en la gestación y colapso de $LIBRA, así como sobre las maniobras financieras de los Davis y sus socios. Mientras tanto, los inversores afectados esperan justicia y una compensación por lo que califican como una “estafa monumental”.