23 Jul 2025

La Cámpora rompe todo en Lanús

Agustín Balladares acusó al intendente Julián Álvarez de priorizar los intereses de "la orga" armando una lista sectaria. El Movimiento Evita y el MDF denuncian exclusión y la tensión amenaza la unidad en un distrito clave. La Cámpora exhibe consignas kirchneristas, el gobernador busca provincializar la campaña.
La Cámpora rompe todo en Lanús

La fractura interna en el peronismo de Lanús se profundizó tras el cierre de listas de Fuerza Patria, con el presidente del Concejo Deliberante, Agustín Balladares, denunciando la exclusión de su espacio político por parte del intendente Julián Álvarez. En un comunicado público, Balladares —vinculado al Movimiento Evita y al Movimiento Derecho al Futuro (MDF) — rechazó la decisión del jefe comunal de conformar las candidaturas legislativas únicamente con aliados de La Cámpora, ignorando a la segunda fuerza más votada del distrito en 2023. “Lamentamos la decisión del intendente y de La Cámpora de romper la unidad político-electoral que nos permitió el triunfo frente al PRO para recuperar el distrito”, sostuvo, según sus redes sociales.

Balladares enfatizó el rol de su espacio en la construcción de mayorías legislativas pese a la “minoría en el recinto”, asegurando que su lealtad permitió aprobar iniciativas clave para Álvarez. Sin embargo, acusó al intendente de anteponer intereses sectoriales: “Es un error que se hayan priorizado los intereses de su organización, en vez de pensar en potenciar el campo popular y el peronismo de Lanús”. Fuentes del entorno de Ferraresi confirmaron que ofrecieron diálogo para lograr la unidad, pero Álvarez los ignoró. Peor aún: en un gesto considerado “desprecio”, el intendente habría propuesto incluir a un funcionario cercano a Andrés “Cuervo” Larroque en lugar de integrantes del MDF, oferta que fue rechazada de inmediato.

La tensión escaló cuando medios locales difundieron que Balladares habría recibido una oferta simbólica —el quinto lugar en la lista—, versión que el propio concejal desmintió en la red X. Desde el entorno de Álvarez, en cambio, minimizaron su influencia. Pese a la ruptura, el Movimiento Evita ratificó su pertenencia a Fuerza Patria y su compromiso de “enfrentar a Milei, bancar al gobernador Kicillof y exigir la libertad de Cristina”.

El escenario se complejiza con la presentación de la lista oficialista encabezada por Lalo Decuzzi bajo la consigna “Cristina libre”. Esta estrategia choca frontalmente con el plan del MDF, que buscaba “provincializar” la campaña destacando la gestión de Kicillof, según fuentes cercanas al gobernador. La divergencia refleja una puja más amplia: mientras sectores kicillofistas denuncian que La Cámpora “juega con el reloj” en negociaciones, estos últimos consolidaron candidaturas en secciones electorales clave, aunque con alto costo interno.

Ante las elecciones del 7 de septiembre, la fragmentación en Lanús preocupa al peronismo. Dirigentes locales recuerdan que divisiones similares en 2015 derivaron en derrotas contra el PRO, y ahora alertan que “lista única no es unidad”. Con Javier Milei liderando encuestas en la provincia, la pregunta es si las heridas abiertas afectarán la capacidad de Fuerza Patria para consolidar un frente cohesionado contra el avance libertario.