24 Mar 2025

Kicillof vs. CFK al borde de la ruptura

Los diputados de Kicillof sorprendieron al bajar al recinto para apoyar la suspensión de las PASO, una movida que no fue consultada con el massismo ni con La Cámpora. La bronca crece, y muchos hablan de una ruptura inminente.
Kicillof vs. CFK al borde de la ruptura
bloque de UP

La interna peronista en la Legislatura bonaerense: Kicillof y CFK, al borde de la ruptura

La interna del peronismo en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires está al borde de una ruptura definitiva. Los enfrentamientos entre el gobernador Axel Kicillof y la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) han escalado a niveles críticos, con tensiones que se hicieron evidentes durante la fallida sesión del jueves 20 de marzo, convocada por La Libertad Avanza (LLA) para tratar la suspensión de las PASO. Aunque la sesión no alcanzó el quórum necesario, la presencia de los diputados kicillofistas en el recinto, sin consultar con el resto de Unión por la Patria (UP), dejó al descubierto las profundas grietas en el bloque oficialista.

La jugada de Kicillof y la reacción del massismo y La Cámpora

La movida de los diputados kicillofistas fue interpretada como una provocación por parte del Frente Renovador (FR) y La Cámpora, quienes no fueron consultados previamente. “No fue idea de ellos, claramente vino de arriba”, comentó un legislador, refiriéndose a Kicillof. Esta decisión unilateral del gobernador tensó al máximo las relaciones dentro del peronismo, al punto de que muchos hablan de una ruptura inminente. “Este podría ser el último paso antes de la ruptura”, confió un legislador a *Letra P*.

Mientras tanto, el massismo y los legisladores cercanos a CFK brillaron por su ausencia en la sesión, lo que alimentó los rumores de que la unidad peronista está más cerca de romperse que nunca. La bronca entre las facciones es palpable, y algunos ya hablan de un *deadline*: en los próximos siete días, el bloque deberá resolver cuatro temas clave: la suspensión de las PASO, el desdoblamiento de elecciones, las reelecciones indefinidas y, finalmente, si el bloque se mantiene unido o se rompe.

El desdoblamiento de elecciones: el meollo de la cuestión

Uno de los puntos más conflictivos es la discusión sobre el desdoblamiento de las elecciones. Kicillof ha endurecido su postura, insistiendo en adelantar las elecciones provinciales, una decisión que, según fuentes cercanas al gobernador, ya está tomada y no habría marcha atrás. Esta posición choca frontalmente con la de CFK y La Cámpora, quienes insisten en que las elecciones se realicen de manera concurrente con las nacionales, pero con diferentes sistemas de votación (boleta única y papeleta tradicional). Por su parte, Sergio Massa patea el desdoblamiento para después de octubre, algo que el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “imposible”.

Reuniones y puentes rotos

Hace más de una semana, Kicillof y Máximo Kirchner mantuvieron una reunión extensa y en buenos términos, aunque no se llegó a grandes acuerdos. “Axel está en una postura dura”, le dijo Kirchner a otro dirigente peronista después del encuentro. Sin embargo, la falta de consensos quedó evidenciada días después en la Legislatura, con la novela por las PASO. A pesar de los intentos por bajar la tensión, las heridas están abiertas y los enojos, a flor de piel.

Algunos dirigentes, como la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, y el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, han intentado mediar entre ambas partes. “La militancia quiere defender una sola boleta con todos, no a una parte”, dicen cerca de Fernández. Sin embargo, las negociaciones parecen estancadas, y la unidad del peronismo pende de un hilo.

La oposición no pierde oportunidad

Mientras el peronismo se desangra en su interna, la oposición no pierde oportunidad para tirar leña al fuego. La diputada del PRO Julieta Quintero Chasman sugirió a los peronistas que “resuelvan sus problemas en terapia, no con todos nosotros de testigos”. Por su parte, el jefe del bloque libertario, Agustín Romo, mostró su fastidio: “El peronismo y el radicalismo no bajaron. Y están acá. Más tarde se juntan a hablar de la dictadura. Siempre en lo importante”.

¿Unidad o ruptura?

Los próximos días serán clave para definir el futuro del peronismo en la provincia de Buenos Aires. Con Kicillof tirando de un lado y CFK del otro, la pregunta es cuánto más aguantará la cuerda antes de cortarse. Mientras tanto, la oposición no hace más que frotarse las manos, esperando que la interna peronista termine en una ruptura definitiva. La próxima sesión, convocada para el 27 de marzo, podría ser el escenario donde se defina el destino del bloque oficialista. Pero, como bien saben en el peronismo, las decisiones importantes no se toman en el recinto, sino en las negociaciones puertas adentro.

Kicillof vs. CFK al borde de la ruptura
El libertario Guillermo Castello desafía al peronismo en sus redes: “No se anima a dar el debate”