28 Dic 2024

Kicillof sin presupuesto para 2025

El gobernador aseguró que el presidente busca “extorsionar” a las provincias y que “tiene particular saña en fundir a la Provincia”. Las negociaciones en la Legislatura volvieron a un cuarto intermedio y podría discutirse nuevamente en febrero o marzo.
Kicillof sin presupuesto para 2025

Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, enfrenta un panorama complicado tras el rechazo de la Legislatura bonaerense a su propuesta de Presupuesto 2025. La sesión para debatir el presupuesto, la ley fiscal y el proyecto de endeudamiento se cayó debido a la falta de acuerdo entre el oficialismo y la oposición.

El gobierno de Kicillof lamentó el rechazo, señalando que el presupuesto garantizaba el cumplimiento de las obligaciones prioritarias de la provincia, a pesar de lo que describieron como un “ahorcamiento financiero” y las deudas pendientes por parte del Gobierno nacional. El pedido de endeudamiento tenía como fin cubrir vencimientos de deuda contraídos durante la gestión de María Eugenia Vidal, sin aumentar la carga de deuda.

Las negociaciones en la Legislatura volvieron a un cuarto intermedio, con desacuerdos en puntos centrales de los proyectos y la inclusión de 206 pliegos de funcionarios judiciales pendientes de votación. La falta de consenso ha generado un escenario incierto para la aprobación del presupuesto, que podría discutirse nuevamente en febrero o marzo.

El gobierno provincial reafirmó su compromiso de proteger al pueblo del ajuste, la recesión y la pérdida de derechos, y continúa trabajando para readecuar las partidas presupuestarias y garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales en 2025.

Kicillof sin presupuesto para 2025
Facundo Tignanelli, presidente del bloque Unión por la Patria

Las explicaciones de la oposición

La oposición justificó su rechazo a los proyectos del oficialismo bonaerense. Uno de los principales bloques opositores del Senado, UCR + Cambio Federal, argumentó: “Necesitamos que este presupuesto baje impuestos, no incremente gastos ni sea usado de manera discrecional”.

Según este bloque, “el gobierno bonaerense no aceptó sugerencias ni aportes que pudieran enriquecer la propuesta. Tampoco se generó el ámbito de intercambio de trabajo que se acostumbra y que es sano para la vida democrática”.

Por su parte, el legislador de La Libertad Avanza, Agustín Romo, celebró la caída del presupuesto. “Junto a la UCR, al PRO y a la CCARI logramos evitar que Kicillof destruya a impuestos a los bonaerenses. La Libertad Avanza”, afirmó.

**Qué contempla el Presupuesto 2025 rechazado**

La ley de leyes para 2025 contempla gastos por más de 34 billones de pesos, prevé un déficit primario de 628.680 millones de pesos y un déficit financiero de 1.486.271 millones.

El Presupuesto 2025 incluye una inversión de 1,4 billones de pesos para inclusión social; 1,2 billones en salud; 1,2 billones en educación; y 1,1 billones de pesos en seguridad. Además, la inversión en infraestructura será del 7,8% del gasto total; se destinarán 5 mil millones para el Programa de Fortalecimiento de las Industrias y las Pymes y más de 3,7 mil millones de pesos para el desarrollo de actividades productivas cooperativas.

Para el próximo año se mantendrá la misma presión tributaria alcanzada durante 2024. Por ello, en el proyecto de Ley Impositiva se dispuso que el impuesto Inmobiliario, tanto el Urbano como el Rural, tendrán topes de aumento del 28% anual.