25 Mar 2025

Kicillof participó de la marcha por el Día de la Memoria.

Axel Kicillof dijo presente en la marcha por el 24 de Marzo en Plaza de Mayo. También el intendente Jorge Ferraresi y otros jefes comunales Mientras tanto, los clubes de fútbol también se sumaron a la conmemoración con mensajes en sus redes.
Kicillof participó de la marcha por el Día de la Memoria.
foto: Shok

El gobernador de la provincia de Buenos Aires encabezó este lunes la movilización en Plaza de Mayo en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, acompañado por funcionarios de su gabinete, intendentes y organizaciones de derechos humanos.

En un discurso cargado de críticas al Gobierno nacional, Kicillof cuestionó el video oficial difundido por la Casa Rosada, protagonizado por Agustín Laje, y lo contrastó con la masiva convocatoria pacífica bajo la consigna de “30.000 compañeros desaparecidos”.

“Venimos a decir Nunca Más y a exigir memoria, verdad y justicia”, afirmó el mandatario, quien también vinculó el plan económico de Javier Milei con el de la última dictadura militar: “No se puede pasar por alto que, al mismo tiempo que se llevó a cabo un genocidio, se intentó establecer un proyecto económico muy parecido al que busca aplicar Milei”.

Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, también se sumó a las críticas y afirmó que el presidente “debería estar preso”, al tiempo que destacó la importancia de la movilización en un contexto político adverso.

Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros Carlos Bianco, Andrés Larroque y Estela Díaz, entre otros, así como por los intendentes Federico Achával (Pilar), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela) y Fabián Cagliardi (Berisso).

También participó de la marcha el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien se sumó a la columna de la agrupación Eva Perón y reforzó el mensaje en defensa de la democracia y los derechos humanos.

Kicillof participó de la marcha por el Día de la Memoria.

Los clubes de fútbol también dijeron “Nunca Más”

La movilización, una de las más concurridas en los últimos años, reunió a organizaciones sociales, sindicales y políticas, en un claro rechazo a los discursos que buscan relativizar los crímenes de la dictadura.

Desde sus redes sociales, todos los clubes de Primera División se sumaron a la conmemoración del Día de la Memoria, publicando mensajes en repudio a la última dictadura militar y reafirmando su compromiso con los derechos humanos. Equipos como Boca, River, Racing, San Lorenzo, Independiente, Huracán y Vélez, entre otros, compartieron consignas bajo la premisa de “30.000 desaparecidos, Nunca Más”. Sin embargo, Independiente Rivadavia de Mendoza fue la única institución de la máxima categoría que no realizó ninguna publicación alusiva a la fecha, generando cuestionamientos entre sus seguidores. La masiva adhesión del mundo del fútbol reflejó, una vez más, el consenso social en defensa de la memoria colectiva.

Kicillof participó de la marcha por el Día de la Memoria.
Kicillof participó de la marcha por el Día de la Memoria.