La histórica fábrica de Dánica en Llavallol, que había cerrado sus puertas en diciembre de 2024 debido a la crisis económica, reabrirá el próximo 27 de enero gracias a la intervención del gobernador Axel Kicillof y el Ministerio de Trabajo bonaerense. La planta, que empleaba a 150 trabajadores, había anunciado su cierre definitivo a principios de enero, pero la gestión provincial logró rescatarla y mantener la mayoría de los empleos.
El acuerdo, firmado entre la empresa, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Aceite (Soeia) y el gobierno de Kicillof, incluye la implementación del Plan de Promoción, Preservación y Regularización del Empleo (PREBA). Este programa cubrirá el 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por empleado, mientras que la empresa pagará el 65% de la remuneración aceitera. Así, los sueldos del personal alcanzarán hasta un 75% según la categoría y antigüedad de cada trabajador.
El programa tendrá una duración inicial de tres meses, con posibilidad de prórroga hasta un año. Durante este período, se garantizará que la mayoría del personal contratado mantenga su empleo y se evitará la tercerización de la producción. Además, se reincorporarán 40 de los 100 trabajadores despedidos, ya que el resto optó por el retiro voluntario.
La intervención del gobierno bonaerense ha sido clave para salvar la planta de Dánica y asegurar la continuidad de la producción y los puestos de trabajo. Según Ezequiel Roldán, secretario Gremial de la Federación Aceitera, “cuando hay un estado provincial presente es posible resolver estas cosas”.