26 Jun 2025

Kicillof apuesta a la unidad aunque sólo mide más que La Cámpora

Tras una semana de tensiones, sectores del panperonismo acordaron cronograma para unificar listas. Mientras, un sondeo muestra que el oficialismo bonaerense supera a los libertarios solo si juega unido.
Kicillof apuesta a la unidad aunque sólo mide más que La Cámpora

En el complejo tablero electoral bonaerense, las últimas semanas han combinado datos cuantitativos con movimientos políticos sustanciales. Una encuesta de la consultora Mercados & Estrategia, realizada entre el 7 y el 15 de junio con casi mil participantes, proyectaba un escenario donde el peronismo unido alcanzaría el 48,9% de los votos frente al 43,6% del espacio libertario y sus aliados. Sin embargo, el informe advertía que “el único pronóstico certero es la incertidumbre”, subrayando la fragilidad de la ventaja opositora, basada más en “la dispersión opositora” que en adhesiones genuinas, según su director Pablo Díaz. Destacaba, además, la ventaja individual del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) de Axel Kicillof (23,4%) sobre La Cámpora (19,2%), un dato estratégico en medio de tensiones internas.

Kicillof apuesta a la unidad aunque sólo mide más que La Cámpora

Precisamente esas tensiones parecen encaminarse hacia una resolución. Tras días de fricciones, los principales referentes de Unión por la Patria celebraron una reunión clave en la sede del PJ bonaerense. Participaron representantes de los tres vértices del peronismo: el MDF (con intendentes y delegados cercanos a Kicillof), La Cámpora (con Máximo Kirchner, Mayra Mendoza) y sectores aliados como el Frente Renovador y Nuevo Encuentro. La cumbre, descrito por asistentes como un “paso hacia la unidad”, acordó mantener la campaña “Cristina libre” y respaldar a la ex presidenta contra el gobierno nacional. “No la vamos a dejar tirada”, afirmó Secco a la salida, mientras Wado De Pedro calificó la presencia de delegados kicillofistas como “buena señal”.

Kicillof apuesta a la unidad aunque sólo mide más que La Cámpora

Los acuerdos operativos incluyeron la convocatoria a congresos partidarios: el PJ bonaerense lo hará el próximo sábado y el Frente Renovador el domingo, para formalizar la alianza electoral que integrará a todos los espacios, incluido el MDF. La agenda continuará con una reunión del Consejo Nacional del PJ el martes y múltiples encuentros sectoriales hasta el 9 de julio, fecha límite para sellar las listas. “Va a terminar todo bien. Hay varias reuniones en el mismo sentido: cerrar un acuerdo para ir todos juntos”, aseguró un dirigente presente. No obstante, el desafío persiste en el armado de candidaturas, donde la influencia de Kicillof y la distribución de espacios serán determinantes para una unidad sólida, según admitieron fuentes internas.

Kicillof apuesta a la unidad aunque sólo mide más que La Cámpora

Este acercamiento ocurre en un contexto donde la encuesta citada alertaba al oficialismo sobre los “principales problemas provinciales” señalados por los votantes: impuestos altos y mala administración, ejes discursivos del espacio libertario. La síntesis del momento queda reflejada en el análisis de Mercados & Estrategia: septiembre podría “confirmar la hegemonía libertaria por división del peronismo o marcar el inicio de un nuevo ciclo político si el peronismo logra superar sus diferencias internas”.

Kicillof apuesta a la unidad aunque sólo mide más que La Cámpora