18 Ago 2025

Karina Milei va por Bullrich

Vetos, desplazamientos y una pulseada hacia 2027. El cerrojo de Karina evidencia cómo marginó a Bullrich y a Caputo en el armado electoral libertario. La ministra de Seguridad perdió cuatro candidatos para las legislativas y será corrida al Senado. Su perfil presidenciable y operadores propios encendieron las alarmas en el círculo íntimo del Presidente.
Karina Milei va por Bullrich

En el cierre de listas para las elecciones legislativas de octubre, la secretaria General de la Presidencia ejerció un control férreo sobre las candidaturas de La Libertad Avanza, marginando a los aliados de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Según fuentes internas, Bullrich, considerada la principal carta del oficialismo para los comicios, sufrió cuatro vetos consecutivos: sus propuestas Pablo Walter, Gerardo Milman, Daniela Reich y Felicitas Beccar Varela fueron excluidas de las boletas bonaerense y porteña con argumentos descritos por un dirigente libertario como “excusas infantiles”. A pesar de su influencia —Bullrich es la segunda figura más popular del espacio, apenas por detrás del presidente Javier Milei—, solo logró ubicar a Juan Pablo Arenaza en la Capital y a Carlos Pirovano en Provincia, aunque este último ingresó por intermediación de Santiago Caputo.

El movimiento refleja una interna al interior del Gobierno que promete crecer de cara al 2027. Karina Milei, arquitecta de la estrategia electoral, habría percibido a Bullrich como una amenaza para reelección de su hermano, dado el armado político autónomo de la ministra. Esto explica su salida inminente de Seguridad y el traslado al Senado por CABA, donde encabezará la lista junto al economista Agustín Monteverde. No fue la única baja ministerial: Luis Petri, titular de Defensa, también fue desplazado para candidatearse en Mendoza.

En la Provincia de Buenos Aires, la tensión se agudizó. Contra recomendaciones de su entorno, Javier Milei insistió con José Luis Espert como cabeza de lista, acompañado por Karen Reichardt y Diego Santilli. Karina, mientras tanto, premió a sus operadores de confianza: Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio ocuparán lugares con muchas chances de entrar. El acuerdo con sectores macristas en CABA —donde figuran Alejandro Fargosi y Fernando de Andreis— contrastó con el trato a Bullrich, quien, según testigos, negoció “muy mal” y debió aceptar los vetos con una sonrisa forzada. “Ni se gastaron en buscarle una explicación”, lamentó un aliado de la ministra.