Mauricio Macri ha dejado entrever la posibilidad de postularse como candidato en las elecciones legislativas de 2025. Esta noticia ha generado un gran revuelo en el ámbito político, especialmente después de que su primo y jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, mencionara públicamente esta posibilidad. Durante un acto del PRO en la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri comentó con humor: “Ojo que una vez dijeron ‘Armen un partidito y ganen las elecciones’ y lo hicimos. Guarda que se viene Mauricio Macri candidato, me va a matar ahora”. Estas declaraciones han sido interpretadas como una señal clara de que el exmandatario podría regresar a la política activa.
Jorge Macri también aprovechó la ocasión para diferenciarse de las ideas propuestas por La Libertad Avanza (LLA), el partido liderado por Javier Milei. En su discurso, destacó la importancia de un Estado eficiente y criticó la obsesión de los libertarios con las redes sociales. Además, subrayó que el PRO no considera al Estado como un enemigo y que su objetivo es darle a la gente las herramientas para transformar su día a día. Estas declaraciones reflejan las tensiones internas dentro del PRO respecto a una posible alianza con LLA.
Querido Javier. Desde el PRO siempre vamos a estar del lado de los que trabajan para terminar con el populismo, la demagogia y la falta de transparencia. En definitiva, para que el kirchnerismo nunca más vuelva a gobernar el país o alguna de las 24 provincias argentinas. Es por…
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) January 9, 2025
Por otro lado, el presidente Javier Milei ha expresado su deseo de formar una alianza con el PRO para “arrasar con el kirchnerismo” en las próximas elecciones. Milei ha señalado que está dispuesto a conversar con Mauricio Macri y a trabajar juntos para enfrentar al kirchnerismo. Sin embargo, esta propuesta ha generado divisiones dentro del PRO, con algunos dirigentes apoyando la idea de una alianza y otros prefiriendo mantener la independencia del partido.
En este contexto, Mauricio Macri ha aceptado la propuesta de Milei y ha designado a varios dirigentes del PRO para negociar las condiciones de la alianza. Entre los designados se encuentran Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez. A pesar de esto, la respuesta de los libertarios ha sido ambigua, y aún no se ha concretado un acuerdo definitivo. La posibilidad de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza sigue siendo un tema de debate y especulación en el panorama político argentino.
Además, según una nota de Página 12, los libertarios han experimentado una sensación de triunfo al ver que Mauricio Macri ha aceptado la propuesta de alianza de Javier Milei. Esta percepción de victoria se debe a que Macri, un exmandatario con una trayectoria política consolidada, ha decidido unirse a Milei, lo que refuerza la posición de La Libertad Avanza en el escenario político. La alianza entre ambos partidos podría significar un cambio significativo en la dinámica política de Argentina, ya que ambos líderes comparten el objetivo de enfrentar al kirchnerismo y promover una agenda de cambios profundos.