01 Ago 2025

Jorge Macri se blinda como apoderado

Tras el pedido libertario de marginar al jefe de gobierno, el PRO lo ratificó como apoderado principal. La rosca por las listas se tensa con exigencias de control total de Karina, que busca imponer boleta violeta y bancas prioritarias en el Senado.
Jorge Macri se blinda como apoderado

La pulseada política en la Ciudad de Buenos Aires expone una fractura estratégica entre La Libertad Avanza y el PRO. Karina Milei condicionó cualquier acuerdo electoral a la exclusión de Jorge Macri de las negociaciones, acusándolo de orquestar una “campaña sucia” durante los comicios legislativos. Sin embargo, el PRO respondió con un movimiento inesperado: designó al propio jefe de gobierno como apoderado, relegando a Ezequiel Sabor —vinculado a Mauricio Macri— al rol de suplente. Esta designación, ratificada en asamblea partidaria, fue interpretada como una defensa simbólica del bastión macrista frente a las exigencias libertarias.

Las conversaciones, descritas por fuentes de ambos espacios como “preliminares” y “espinosas”, avanzan bajo el pliego inflexible de LLA: control absoluto de la boleta con su nombre y color violeta, los tres primeros lugares en la lista de diputados, y las dos bancas principales para el Senado. La figura de Patricia Bullrich —ministra de Seguridad y exreferente macrista— emerge como candidata natural de los libertarios al Senado, aunque su aceptación profundizaría la paradoja de una fuerza que busca subordinar al PRO en su territorio histórico. Mientras tanto, figuras como María Eugenia Vidal rechazan públicamente integrar una alianza con LLA, evidenciando grietas internas en el espacio amarillo.

Jorge Macri se blinda como apoderado
Facundo Del Gaiso (CC), Manuela Thourte (UCR) y Graciela Ocaña.

Este pulso trasciende lo electoral. Para el gobierno nacional, el apoyo del bloque PRO en el Congreso fue vital para aprobar la Ley Bases, convirtiendo la negociación en un ejercicio de equilibrio entre el pragmatismo parlamentario y la rigidez ideológica de Karina Milei —denominada “El Jefe” por su hermano Javier—. No obstante, la designación de Jorge Macri como firmante oficial tensiona el diálogo: “Si hay voluntad de acuerdo no debería complicar”, sostienen fuentes del macrismo, mientras en el entorno libertario insisten en que su presencia “envenena” las tratativas.

Con el plazo para inscribir alianzas vencido en siete días, la fragilidad del diálogo persiste. Sectores del PRO exploran alternativas con radicales, la Coalición Cívica y aliados de Horacio Rodríguez Larreta, aunque reconocen que una ruptura debilitaría su posición frente al avance libertario. La cohesión del espacio amarillo se desdibuja entre figuras como Fernando De Andreis —exjefe de campaña de Mauricio Macri—, quien defiende apoyar al gobierno de Milei (“la gente vota a favor o en contra de su continuidad”), y otros que resisten su estilo confrontativo. La incógnita reside en si Karina Milei, tras desplazar rivales internos y expandir su partido, aceptará negociar con un PRO que se negó a sacrificar a su líder territorial.