La marca: ¿unión o fractura?
El primer escollo es el nombre de la eventual alianza. El PRO rechaza integrar una boleta bajo el sello de LLA, proponiendo en cambio una marca nueva. Para Macri, ceder implicaría consolidar el avance libertario sobre su espacio. “Sería la consagración de una mancha violeta devorando lo que fue una ola amarilla”, explicó un operador macrista. Desde LLA, sin embargo, la marca es innegociable: creen que su identidad supera en peso electoral a cualquier candidato individual.
Nicolás Fiorentino, analista político, publica en el sitio Corta: “El branding no es un detalle menor. Para LLA, mantener su sello es capitalizar el ascenso de Milei; para el PRO, es una cuestión de supervivencia como fuerza autónoma”.
El antecedente Massa y las lecciones de 2013
Los libertarios esgrimen el pacto de 2013 entre Macri y Sergio Massa, cuando el PRO apoyó al Frente Renovador sin imponer su marca. “Queremos que el PRO se sume a nuestra lista, como ellos hicieron con Massa”, señaló una fuente de LLA. No obstante, desde el macrismo argumentan que el contexto es distinto: hoy no hay garantía de triunfo, y ceder el nombre reforzaría a Milei sin beneficio para Macri.
Caputo vs. Karina: la grieta interna en LLA
La interna libertaria también marca el pulso. Santiago Caputo, estratega clave, prioriza acuerdos seccionales con el PRO para fortalecer las listas nacionales de octubre. Karina Milei, en cambio, insiste en la “pureza” de las candidaturas a todo nivel, respaldada por Eduardo Menem. Ambos coinciden, sin embargo, en que no habrá pacto nacional sin uno provincial.
El fantasma de la diáspora macrista
Un riesgo latente para el PRO es la posible migración de sus dirigentes a LLA si no se concreta la alianza. “Les convendrá ser octavos en un auto premium que segundos en uno a kerosene”, ironizó un operador libertario. Desde el macrismo restan peso: “Si LLA cierra lista sola, renuncia a gobernar la provincia”, deslizó un aliado de Macri, en alusión a figuras como Diego Santilli, cuya ausencia en un reciente encuentro macrista encendió alarmas.
Las elecciones porteñas: el termómetro
El resultado de los comicios en la Ciudad el 18 de mayo será clave. Si el peronismo gana con Leandro Santoro, presionaría a LLA y PRO a unirse en Buenos Aires. Además, el desempeño de las listas de Manuel Adorni (LLA) y Silvia Lospennato (PRO) definirá el peso relativo de cada espacio. “Si sacamos diez puntos de ventaja en la Ciudad, el escenario cambia”, admitió un funcionario oficialista.
Mientras la guerra fría Milei-Macri persiste, la pregunta sigue en el aire: ¿lograrán evitar la diáspora y derrotar al peronismo, o primará el cálculo cortoplacista? La respuesta comenzará a develarse en las urnas.
"¿Los del PRO? Regalados".
— Todos Los Videos (@losvideosok) April 29, 2025
Sebastián Pareja, presidente de LLA en la Provincia de Buenos Aires, apuntó directamente contra Mauricio Macri 👀 pic.twitter.com/vnaPFVJ6er