10 Dic 2024

Intendentes rechazan la invitación de Máximo a la cumbre del PJ Bonaerense

La convocatoria realizada por Máximo Kirchner buscaba establecer un punto de unidad en un peronismo fragmentado y con múltiples frentes abiertos. Sin embargo, el llamado generó divisiones y nuevas tensiones, reflejadas en el rechazo de un grupo de intendentes a participar en el encuentro.
Intendentes rechazan la invitación de Máximo a la cumbre del PJ Bonaerense

La reunión, celebrada en la reserva municipal “Los Robles” en Moreno y organizada por la intendenta Mariel Fernández, contó con figuras destacadas como el ministro de Economía, Sergio Massa, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la vicepresidenta Cristina Kirchner. A pesar del peso político de los asistentes, las críticas hacia el estado actual del justicialismo y la conducción partidaria no tardaron en hacerse escuchar.

El intendente de Esteban Echeverría y presidente del PJ local, Fernando Gray, fue uno de los más contundentes. “Después de todo lo sucedido en el gobierno anterior, tampoco se hicieron cargo de nada. Lo mínimo sería una reflexión y autocrítica, pero parece que eso no sucederá. Ahora aparecen con la lapicera porque hay que armar listas en unos meses”, declaró. Gray enfatizó que está enfocado en atender las necesidades de su comunidad, señalando: “No tengo tiempo para estas discusiones. Estoy trabajando para ayudar a quienes más lo necesitan, mientras otros están en otra sintonía”.

Por su parte, otros intendentes cercanos a Kicillof, como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Gustavo Barrera (Villa Gesell), también decidieron marginarse del encuentro. Ambos líderes, consejeros del PJ por la Tercera y Quinta sección electoral respectivamente, han mostrado su apoyo incondicional al gobernador bonaerense, en contraposición al sector liderado por Kirchner.

Ferraresi señaló: “Nuestra filosofía de gobierno es la de una comunidad organizada. Ante un gobierno nacional que no cumple con sus obligaciones, necesitamos un peronismo unido detrás de Kicillof, que es la esperanza de nuestro pueblo”. Por su parte, Barrera destacó el trabajo conjunto en la militancia: “Dialogamos con representantes de una docena de municipios y coincidimos en la necesidad de consolidar las mesas de Axel en todos los distritos”.

Este panorama deja en evidencia las tensiones internas dentro del PJ bonaerense, donde las disputas por el liderazgo y las diferencias estratégicas vuelven a ser protagonistas. La búsqueda de unidad, en lugar de calmar las aguas, parece haber profundizado las divisiones entre los distintos sectores del peronismo provincial.

Intendentes rechazan la invitación de Máximo a la cumbre del PJ Bonaerense
“
Nuestra filosofía de gobierno es la de una comunidad organizada. Ante un gobierno nacional que no cumple con sus obligaciones, necesitamos un peronismo unido detrás de Kicillof, que es la esperanza de nuestro pueblo”
Jorge Ferraresi, Intendente de Avellaneda