La cruzada libertaria abarca varios frentes: tasas viales que gravan la carga de combustibles y tasas de seguridad e higiene que pagan los supermercados, entre otros. Además de las resoluciones del Ministerio de Economía para que se suspenda el cobro de estos tributos, se suman intimaciones a las empresas prestatarias y la judicialización de los casos. Con una presentación en la Suprema Corte contra el municipio de Lomas de Zamora como punta de lanza – Tasa Vial – los libertarios se preparan para litigar en los distritos con un ejército de abogados de la agrupación profesional “La Púrpura”.
Ante el ataque de Caputo, los intendentes peronistas no ocultaron su furia y, además de descalificarlo, le sugirieron la eliminación de impuestos nacionales que generan complicaciones financieras a los municipios.
En las redes sociales, varios intendentes de Unión por la Patria criticaron duramente la iniciativa del ministro de Economía, Luis Caputo.
Desde La Cámpora, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, acusó: “El rey de la timba, el tipo que nos endeudó con Macri y que ahora viene a terminar el trabajo con Milei sigue riéndose en la cara de todos los argentinos. Siguen endeudando y fugando plata a costa del hambre de la gente, mientras buscan asfixiar a los gobiernos locales. La batalla que tendría que dar, y no da, es la de la producción y el empleo: cierre de fábricas, despidos, suspensiones, vacaciones anticipadas”.
Y desafió: “Caputo, sacá el 12% del impuesto a los combustibles y nosotros sacamos el de los municipios, que es en torno al 1%. Y, de paso, autoricen la finalización de la estación de tren de Quilmes que tiene un 70% de avance y es una obra trascendental para nuestra gente y nuestra ciudad”.
Con un tono más institucional pero no menos incisivo, el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, desafió al ministro de Economía a que “dejemos de lado las bravuconadas y los ataques” y sugirió propuestas para aliviar la carga tributaria a los ciudadanos: “Quitar el 12% del impuesto al combustible y los municipios retiran la tasa vial, que ronda el 1%”, “Sacar el IVA a la recolección de residuos”. También mencionó que “los municipios pagan más de IVA en la obra pública que las empresas” y remató: “Con una firma suya ahorramos 10,5%”.
Francisco Echarren, intendente de Castelli cercano a Axel Kicillof, no ahorró en críticas: “Caputo, sinvergüenza y mentiroso. Por cada litro de combustible que cargamos, el 33% de lo que pagamos es impuesto nacional -que nadie sabe adónde va porque no hacen más obras viales- y el 2% impuestos provinciales. Pero la culpa la tenemos los intendentes por poner una tasa de solo 1% para arreglar las calles de nuestras ciudades. Bajen los impuestos nacionales y dejen de mentir. Caraduras”.
Seguimos dando la batalla contra el atropello de los intendentes que abusan de sus vecinos 🇦🇷🇦🇷 https://t.co/cqAiD5nABH
— totocaputo (@LuisCaputoAR) January 8, 2025
Más intendentes peronistas contra Luis Caputo
En la misma línea, otros intendentes peronistas de Unión por la Patria se manifestaron. Desde Lanús, el camporista Julián Álvarez lanzó: “Caputo, si tanto te interesa lo que pasa con los servicios en los municipios, en vez de atacar a los distritos del conurbano, ¿por qué no trabajás para que @AySA_Oficial retome las obras de agua y cloacas que están paradas hace un año en Lanús y que tanto necesitan los vecinos y vecinas?”.
El intendente de Luján, Leonardo Boto, también se quejó por las obras paralizadas por Nación: “Caputo, terminá las obras que hace un año están paradas y que sólo pagan los municipios a los que vos atacás”.
Maximiliano Wesner, intendente de Olavarría, también le recordó al ministro de Javier Milei las obras que frenó Nación: “Terminá las tres obras que hace ya más de un año están paradas acá en Olavarría y son muy importantes para toda la comunidad”.
Desde Ezeiza, Gastón Granados pidió por los fondos para los distritos: “En vez de seguir atacando a los municipios, sería bueno que se restablezca el Fondo de Seguridad, vital para cuidar y proteger a nuestros vecinos”.
Caputo sinverguenza y mentiroso.
— Francisco Echarren (@EcharrenF) January 10, 2025
Por cada litro de combustible que cargamos, el 33% de lo que pagamos es impuesto nacional -que nadie sabe adonde va porque no hacen mas obras viales- y el 2 % impuestos provinciales.
Pero la culpa la tenemos los intendentes por poner una tasa de… pic.twitter.com/moUE4J9jQN