En un acto de solidaridad sin precedentes, varias hinchadas de fútbol se sumaron este miércoles a la marcha de jubilados que reclaman por sus bajos ingresos, falta de medicamentos, abandono del PAMI, en un contexto de inflación galopante y aumento descontrolado de los precios de alimentos y medicamentos. La movilización, que se realiza semanalmente frente al Congreso, fue nuevamente reprimida por la policía, lo que generó escenas de violencia y caos en las calles del microcentro porteño.
Los jubilados, que en su gran mayoría cobran la mínima de 280 mil pesos mensuales, enfrentan una situación crítica: en 2024, la inflación alcanzó el 117,8%, los medicamentos aumentaron más del 200% y productos básicos como el kilo de lomo llegaron a costar 17 mil pesos. Ante esta realidad, las movilizaciones se han vuelto un espacio de reclamo constante, pero también de represión sistemática.
La policía desplegó un operativo que incluyó el uso de gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes, incluso antes de las 5 de la tarde, hora programada para el inicio de la marcha. En Mitre y Callao, efectivos de la Gendarmería Nacional arrojaron gas pimienta directamente a los rostros de manifestantes que se encontraban en la vereda, según testigos y organizaciones de derechos humanos presentes en el lugar.
Ahora policía contra una jubilada 👇🏻 pic.twitter.com/Z3VBYV8wcZ
— Lautaro Maislin (@LautaroMaislin) March 12, 2025
⭕️ | ÚLTIMO MOMENTO: “Que no nos peguen más, BASTA DE PEGARNOS, PORFAVOR”.
— Diagonales (@diagonalesweb) March 12, 2025
‼️ LAS LÁGRIMAS DE UN JUBILADO QUE FUE REPRIMIDO POR LAS FUERZAS DE PATRICIA BULLRICH.
❌ LA CRUELDAD AVANZA. pic.twitter.com/mFHUOyoIH0
Frente a esta situación, hinchas de distintos clubes de fútbol decidieron acompañar a los jubilados para protegerlos de la brutalidad policial. “Vinimos porque no podemos permitir que les sigan pegando a nuestros abuelos. Ellos lucharon toda la vida y hoy no pueden vivir con lo que cobran”, expresó uno de los jóvenes que se sumó a la movilización.
La presencia de las hinchadas generó un clima de resistencia, pero también tensiones con las fuerzas de seguridad, que continuaron reprimiendo a pesar de la masiva participación de ciudadanos. La Comisión Provincial por la Memoria estuvo presente para asistir a los manifestantes y documentar los abusos.
Mitre y Callao, GNA tira gas pimienta directo a la cara de los manifestantes que se encuentran EN LA VEREDA. Los asiste la Comisión Provincial por la Memoria. pic.twitter.com/mWI4Z5bQEh
— Natalia Volosin (@nataliavolosin) March 12, 2025
✅ABUELA BEATRIZ, AGREDIDA POR UN POLICÍA, ESTA CON LA CABEZA ABIERTA Y CON EPILEPSIA.... pic.twitter.com/0aRlZLP73R
— El Profe Romero (@romerodiario) March 12, 2025
Esto es una locura. Bullrich está dejando armas tiradas por la plaza para que las agarre alguien y andar diciendo que la gente llevó armas. Salió, mal no la agarró nadie y los filmaron in fragantipic.twitter.com/I4WfNV4hjk
— Arrepentidos de Milei (@ArrepentidosLLA) March 12, 2025
En redes sociales, el periodista Roberto Navarro reflexionó sobre el rol de la policía en estas situaciones: “Recuerden que en las marchas en las que no hubo policías, como la universitaria, tampoco hubo incidentes. Son ellos los que los provocan”.
Mientras los jubilados siguen exigiendo un aumento que les permita cubrir sus necesidades básicas, la solidaridad de las hinchadas y otros sectores de la sociedad marca un punto de inflexión en la lucha contra la represión y el abandono estatal. Sin embargo, las escenas de violencia siguen siendo una triste constante en estas movilizaciones, que reflejan la profunda crisis social y económica que atraviesa el país.
MOVILERO DE TN:
— PAMPA✌️💙💛💙 (@Pampa139) March 12, 2025
“Para que no grabemos la situación la policía NOS VIENE TIRANDO GAS PIMIENTA”.
Y son de TN eh… no son de C5N. pic.twitter.com/qG2S1Kx7eo