16 Ago 2025

Espert, el candidato

De estar peleados a muerte a ser el candidato de Milei en Buenos Aires: el contraste entre su "cárcel o bala" y los narcovínculos con Fred Machado. Espert va a liderar la lista de diputados en octubre, enfrentando un pasado de aportes no declarados de un narco buscado en EE.UU.
Espert, el candidato

La designación de José Luis Espert como cabeza de lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza en Buenos Aires para las elecciones de octubre consolida su papel estratégico en el proyecto de Javier Milei. La confirmación, realizada por el armador Sebastián Pareja, responde a un pedido explícito del presidente y refleja la apuesta por una figura con penetración mediática y discurso confrontativo, especialmente en seguridad, donde su sutil eslogan “cárcel o bala” sintetiza una retórica de mano dura que busca capitalizar el descontento social. Sin embargo, esta designación reflota revelaciones sobre los vínculos de Espert con Federico “Fred” Machado, empresario detenido desde 2021 y requerido por la Justicia estadounidense por narcotráfico y lavado de unos US$350 millones, según documentos del Departamento de Justicia de EE.UU.

La relación entre Espert y Machado, poco explorada en medios hegemónicos pero documentada en investigaciones periodísticas, se remonta a la fallida campaña presidencial del economista en 2019. Según reconstrucciones de fuentes cercanas a aquella campaña —publicadas por elDiarioAR—, Machado proveyó recursos clave: un avión Bombardier Challenger de matrícula estadounidense (N28FM), una camioneta Jeep Grand Cherokee blindada —patente OIO 592, registrada a nombre de Claudio Ciccarelli, primo de Machado— y aportes monetarios estimados entre US$2.5 y US$5 millones . Estos beneficios nunca fueron declarados formalmente ante la Justicia Electoral, limitando la rendición de cuentas a los fondos públicos asignados por ley. El acuerdo se habría sellado en una reunión en el aeropuerto de San Fernando, donde Machado ofreció los recursos a cambio de promover una agenda liberal. “Gracias a Fred Machado por el excelente vuelo”, declaró Espert en Viedma en abril de 2019, durante la presentación de su libro “La sociedad cómplice”, validando públicamente el vínculo.

La trama se complejiza al examinar el prontuario de Machado. Imputado por un tribunal de Texas por dirigir una red que usaba aviones para transportar cocaína desde Colombia, Venezuela y México —además de operar un esquema Ponzi en la venta fraudulenta de aeronaves—, su detención en Neuquén en abril de 2021 expuso contradicciones en el relato de Espert. Pese a las fotos con aviones de Machado y los agradecimientos públicos, el diputado minimizó el vínculo como meros “préstamos puntuales” y atribuyó las críticas a una “operación” opositora. No obstante, la camioneta utilizada en su campaña fue vinculada judicialmente al lavado de activos, y las cédulas azules extendidas a Espert y su entonces jefe de campaña, Nazareno Etchepare, figuran en causas por narcotráfico.

Estos hechos se dan de frente con la retórica de “tolerancia cero” que Espert promueve. Mientras exige penas severas para manifestantes o delincuentes —como evidenció su apoyo a la detención de siete personas por arrojar estiércol en su domicilio—, guardó silencio sobre los aportes de Machado y la procedencia dudosa de los recursos que financiaron su ascenso político. Además, una denuncia por asociación ilícita y encubrimiento presentada en 2021 contra Espert, Etchepare y Luis Rosales (su excompañero de fórmula) permanece estancada en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi. Paralelamente, Machado continúa en prisión domiciliaria en Viedma, pese a que la extradición fue concedida en 2022 y el Departamento de Justicia estadounidense confirmó a este medio que sigue vigente el pedido.

Espert, el candidato
Fred Machado antes y después de su detención

La candidatura de Espert, respaldada por el aparato estatal que antes denostaba, también refleja tensiones en LLA. La inclusión de figuras del PRO como Diego Santilli (tercero en la lista) y Florencia De Sensi, negociada por Pareja y Cristian Ritondo, muestra la estrategia de Milei para ampliar su base, aunque genera roces con sectores “duros” como las desplazadas “Fuerzas del Cielo” de Santiago Caputo. Pese a ello, Espert emerge como pieza clave para disputar la provincia más poblada, donde LLA aspira a ganar al menos 10 bancas y mejorar su posición actual de 39 diputados nacionales . Su discurso, centrado en desacreditar la gestión de Axel Kicillof y prometer “cárcel o bala” contra la inseguridad, busca capitalizar el malestar, aunque las sombras sobre su financiamiento inicial persisten como un contrapunto irresuelto entre la vociferación constante de su prédica moral y los compromisos con lo más opaco de la runfladd.