La provincia de Santa Fe vivió una jornada electoral marcada por el abstencionismo histórico, donde apenas el 50% del padrón acudió a las urnas para elegir autoridades en 365 localidades. El frente oficialista Unidos para Cambiar Santa Fe, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, se impuso en aproximadamente el 80% de los distritos, incluyendo la capital provincial. Sin embargo, el peronismo logró una victoria simbólica en Rosario, la ciudad más poblada, donde Juan Monteverde del espacio Más para Santa Fe obtuvo el 30.57% de los votos, superando por escaso margen al candidato libertario Juan Pedro Aleart (28.79%). “Tremendo triunfo provincial. ¡Santa Fe se pintó de Unidos!”, celebró Pullaro en redes sociales, destacando que su fuerza gobernará 145 localidades sin oposición.
266 triunfos de Unidos a lo largo de la Invencible Provincia de Santa Fe 💪🏽 pic.twitter.com/6NLM72pUYq
— Maximiliano Pullaro (@maxipullaro) June 29, 2025
En contraste, Monteverde interpretó su triunfo rosarino como un rechazo a las políticas nacionales: “Hoy el pueblo de Rosario le ganó al Presidente, al gobernador y al intendente. Votó sin miedo contra los aparatos, y ganó”. El concejal reelecto, respaldado por una coalición que incluye al PJ, Frente Renovador y La Cámpora, llamó a “canalizar la bronca en algo positivo” y anticipó que buscarán la intendencia en 2027. Esta victoria representa el primer triunfo peronista significativo desde las elecciones nacionales de 2023, reforzado por triunfos adicionales en Rafaela (36%), Reconquista (36%) y Villa Gobernador Gálvez.
Hoy el pueblo de Rosario le ganó al presidente, al gobernador y al intendente. Votó sin miedo contra los aparatos, y ganó. Porque hay una mayoría social que la está pasando mal, que no está de acuerdo con lo que está pasando. Pero le faltaba una fuerza que la representara. Bueno,… pic.twitter.com/MkYGclXFwi
— Juan Monteverde (@juanmonteverde) June 30, 2025
Mientras tanto, en Formosa, el gobernador Gildo Insfrán consolidó su hegemonía con el 67.22% de los votos en comicios que renovaron media Legislatura y eligieron 30 convencionales constituyentes. La participación alcanzó el 71% -la más alta en elecciones provinciales este año- pese a las adversidades climáticas. Según la nota de David Correa en ámbito.com, el resultado asegura al oficialismo el control de la reforma constitucional que revisará el polémico artículo 132 sobre reelecciones indefinidas. La oposición quedó fragmentada: el Frente Amplio Formoseño (21.32%) relegó al tercer puesto a La Libertad Avanza (10.94%), coalición que adhiere al gobierno nacional. La expresidenta Cristina Kirchner felicitó públicamente a Insfrán por el resultado.
Hace unos minutos me comuniqué con el compañero gobernador @insfran_gildo para felicitarlo por el excelente resultado del peronismo en la elección de Convencionales Constituyentes y de legisladores provinciales. Un abrazo grande a todos los formoseños y formoseñas.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 30, 2025