Durante la apertura de sesiones del HCD en su municipio, y en un nuevo episodio que evidencia las tensiones internas dentro del peronismo, el intendente de Lanús lanzó duras críticas contra el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. Las declaraciones de Álvarez disfrazan de descontento por la falta de fondos prometidos para obras, pero sólo pone en evidencia cómo La Cámpora sigue insistiendo en la división del PJ, incluso en un contexto crítico para Kicillof, agobiado por la catástrofe en Bahía Blanca y las tensiones con el Ejecutivo nacional por la falta de ayuda.
En el Teatro Carlos Gardel de Valentín Alsina, Álvarez no escatimó en reproches hacia el Gobierno provincial, al que acusó de incumplir con el envío de recursos comprometidos. «Si no cumplimos lo que prometemos, los argentinos no creen en la palabra de sus dirigentes, y entonces después ganan tipos como Milei», disparó el intendente, en una clara alusión a la falta de coordinación entre las gestiones provinciales y municipales. Además, citó a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner para reforzar su mensaje: «Como dijo Cristina, tenemos que coordinar la palabra con la acción».
Consultados por este medio, un importante actor provincial cercano al nuevo Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof, fue con los tapones de punta:
“Si tanto le preocupa que le alcance la plata, que deje de pagar sueldos a funcionarios que no funcionan. Se la pasan citando a Cristina y hacen todo lo contrario a lo que ella les enseñó” en clara referencia a una constante crítica que recibe el intendente de pagar militancia con cargos en su municipio.
El reclamo de Álvarez se centró en los fondos prometidos para obras en Lanús, asegurando que de los 11 mil millones de pesos comprometidos, solo recibieron 1.100 millones. Este incumplimiento, según el jefe comunal, dificulta el avance de proyectos clave, como la construcción del distrito de La Ribera, que abarcará 550 hectáreas, y la meta de alcanzar 360 cuadras de asfalto para junio de este año.
El discurso de Álvarez también incluyó críticas al Gobierno nacional, en particular al presidente Javier Milei y a sus ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello. El intendente acusó a Caputo de defender los intereses de grandes empresas como COTO y Edesur, mientras que cuestionó a Pettovello por el escándalo de los alimentos abandonados en los galpones del ex Ministerio de Desarrollo Social. «Mientras los números de la pobreza y la indigencia siguen subiendo, desde el Ministerio de capital inhumano esconden los alimentos en galpones abandonados», afirmó.
La división del PJ en escena
El discurso de Julián Álvarez no solo expone las tensiones entre el municipio de Lanús y la provincia de Buenos Aires, sino que también refleja cómo La Cámpora sigue impulsando una agenda crítica dentro del peronismo, incluso en momentos de crisis. Mientras Kicillof intenta gestionar la emergencia en Bahía Blanca y lidiar con las tensiones con el Gobierno nacional, las críticas de Álvarez evidencian que la tregua interna en el PJ está lejos de consolidarse.
La insistencia de La Cámpora en marcar diferencias y exigir cumplimiento de promesas podría profundizar la fractura en el partido, en un contexto donde la unidad parece más necesaria que nunca para enfrentar los desafíos políticos y sociales que atraviesa el país.
Desde la gestión provincial, dicen “La Provincia de Buenos Aires enfrenta dificultades fiscales debido a la crisis económica nacional y a la reducción de fondos transferidos desde el gobierno nacional. Esto limita nuestra capacidad para cumplir con los compromisos asumidos con varios municipios. No es que elegimos incumplir. Y Álvarez lo sabe. Usar esto para seguir hostigando a Kicillof, en lugar de reclamarle al gobierno de Milei”.