12 Jun 2025

Desde La Cámpora vuelven a encender la interna

Tras la condena a CFK, el peronismo reaviva tensiones: Fernández Sagasti culpa al gobernador por el desdoblamiento electoral y le adjudica responsabilidad por la situación de la expresidenta. Massa y la CGT buscan unidad en el PJ. Kicillof continúa siendo una incógnita.
Desde La Cámpora vuelven a encender la interna

La condena judicial a Cristina Fernández de Kirchner no logró suspender la interna dentro del peronismo, donde persiste un fuego cruzado entre La Cámpora y sectores afines al gobernador Axel Kicillof. A pesar de las masivas movilizaciones hacia el domicilio donde la expresidenta cumplirá su pena, la disputa por la conducción del movimiento reapareció con fuerza. La senadora Anabel Fernández Sagasti, voz cercana a Máximo Kirchner, cuestionó abiertamente la decisión de Kicillof de desdoblar el calendario electoral bonaerense: “Habría sido muy distinto si la provincia de Buenos Aires no hubiera desdoblado (…) ella quedó sola en esta batalla”. En declaraciones recogidas por medios nacionales, añadió: “Algunos van a fingir nostalgia, pero por lo bajo van a estar contentos porque van a pensar que ahora es su tiempo”.

Desde La Cámpora vuelven a encender la interna

La respuesta del ministro Gabriel Katopodis reflejó la beligerancia del momento: “No es momento para boludeces”, afirmó cuando se le consultó sobre las críticas. El propio Kicillof generó incertidumbre al evadir definiciones sobre la fecha del 7 de septiembre para los comicios provinciales: “Obviamente, en este momento yo te diría que las elecciones son el día que son […] estamos todos un poco conmovidos y shockeados”. Esta ambigüedad contrastó con la postura de funcionarios como el ministro Carlos Bianco, quien aseguró a Letra P que el cronograma “está en ejecución”, mientras otros colaboradores descartaron cambios por “irrealizables”.

Paralelamente, se activaron gestos de cohesión. Tras un encuentro de quince minutos en la sede del PJ –donde CFK pidió “retomar la mesa de diálogo”–, Kicillof suspendió actividades del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y movilizó a sus bases hacia la residencia de la expresidenta. Jorge Ferraresi, intendente de Avellaneda y figura históricamente enfrentada a La Cámpora, encabezó la columna bajo la consigna “Condenan a Cristina y atacan al pueblo”. Fuentes cercanas a Ferraresi defendieron su presencia: “Tiene suficientes pergaminos que lo respaldan para estar ahí”.

“
No es momento para boludeces [...] estamos todos un poco conmovidos y shockeados”
Gabriel Katopodis, ministro bonaerense

Este jueves, el reagrupamiento escaló a nivel nacional. Sergio Massa (Frente Renovador), Juan Grabois (Frente Grande), Guillermo Moreno, el “Topo” Rodríguez y representantes de la CGT confirmaron su participación en una reunión extraordinaria del PJ convocada para las 16:00 horas. Según fuentes del entorno de Massa, este “insistirá en la unidad del peronismo para enfrentar a Milei”. Sin embargo, la incógnita reside en la asistencia de Kicillof: mientras voceros cristinistas afirmaron a Infocielo que “fue convocado pero no confirmó”, allegados al gobernador negaron haber recibido invitación. La intendenta Mayra Mendoza anticipó en Futurock que las movilizaciones continuarán “hasta que CFK no esté en su casa”, coordinadas desde el PJ, mientras la CTA Frente Barrial anunció cortes de rutas “en defensa de la democracia”.