La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) decidió hoy en plenario llevar a cabo un paro total de actividades por 36 horas para demandar al Gobierno la pronta reapertura de las paritarias y un aumento salarial que compense el poder adquisitivo perdido durante la gestión de Javier Milei.
La protesta comenzará el martes 29 a las 12 del mediodía con una movilización hacia el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado (Av. Roque Sáenz Peña 788), liderado por Federico Sturzenegger, y continuará el miércoles 30.
“No podemos seguir tolerando a este Gobierno. Debemos intensificar nuestro plan de lucha. Los salarios de los trabajadores estatales ya no son suficientes para asegurar una vida digna. Necesitamos detener a Milei antes de que aniquile nuestro derecho constitucional a una remuneración justa”, expresó el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
“El Gobierno engaña, se aferra a la casta y pierde apoyo popular. Debemos mantenernos en la calle y evidenciar la actuación de Sturzenegger. Este funcionario ha operado en la oscuridad durante meses y su maldad no tiene límites. Hasta ahora ha salido bastante bien parado. Nos movilizaremos al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado para rechazar el cierre de organismos y las irregularidades en la aplicación de la Ley de bases”, añadió.
El sindicato indicó que, hasta la fecha, las paritarias están un 34% por debajo del aumento de los precios.
Según sus estadísticas, más del 75% de los empleados estatales ganan menos de la línea de pobreza ($964.620), siendo los trabajadores provinciales y, especialmente, los municipales, quienes sufren más, ya que muchos de ellos perciben ingresos por debajo de la línea de indigencia.