Durante la madrugada del 8 de mayo, un error en el proceso de cobro del impuesto a los Ingresos Brutos ocasionó débitos indebidos en cuentas de personas físicas, empresas y organismos públicos. Algunos usuarios denunciaron que el problema involucró fondos de salarios, lo que generó incertidumbre y enojo.
La mañana del 9 de mayo, las quejas se hicieron visibles en redes sociales. Clientes afectados demandaron explicaciones y soluciones inmediatas. Ante la creciente presión, la entidad confirmó el error a través de sus redes verificadas y mensajes en su home banking, comprometiéndose a resolver la situación en el transcurso del día.
El Banco Provincia anunció al mediodía que el problema había sido resuelto y que los montos debitados erróneamente habían sido reintegrados automáticamente en las cuentas correspondientes. En un comunicado, el banco pidió disculpas por los inconvenientes y aseguró que estaba trabajando para evitar que hechos similares se repitan en el futuro.
Sin embargo, tras el anuncio oficial, algunos usuarios continuaron reportando que no habían recibido la devolución, prolongando las consultas en los canales de atención al cliente. Esto evidenció que, aunque el grueso del problema fue resuelto rápidamente, algunos casos requirieron un tratamiento más prolongado.
El Banco Provincia emitió un mensaje final reiterando sus disculpas por las molestias causadas y agradeciendo la paciencia de los clientes afectados. Destacaron su compromiso de mejorar la calidad y seguridad de sus servicios para evitar inconvenientes similares.
Este episodio generó un intenso debate en redes sobre la importancia de sistemas financieros confiables y la necesidad de respuestas rápidas ante fallos de esta naturaleza.