31 Jul 2025

Cumbre Kicillof y Massa para unificar la campaña

Obras y puerta a puerta: el plan de Peronismo bonaerense para frenar el avance libertario en distritos clave. En San Fernando, gobernador y líder de Renovadores acordaron con 24 intendentes "dejar atrás diferencias". Katopodis coordina refuerzo territorial ante candidaturas como Valenzuela (LLA) y Zamora (Somos BA).
Cumbre Kicillof y Massa para unificar la campaña

En un esfuerzo por cerrar filas tras las tensiones del armado electoral, el gobernador Axel Kicillof y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, encabezaron una cumbre estratégica con 24 intendentes peronistas de la Primera Sección bonaerense. El encuentro, organizado por el ministro de Infraestructura y candidato a senador Gabriel Katopodis, tuvo lugar este martes en San Fernando, municipio gestionado por el massista Juan Andreotti. Según fuentes presentes, ambos dirigentes acordaron “dejar atrás diferencias” y concentrar esfuerzos para “frenar a Milei” en las elecciones de octubre, priorizando la unidad frente al avance libertario en el conurbano norte.

La reunión, a la que Kicillof se sumó inesperadamente pasadas las 20 horas, delineó tácticas para reforzar la campaña territorial en distritos clave donde Fuerza Patria enfrenta desafíos: desde actos barriales hasta el puerta a puerta para recuperar conexión con vecinos desencantados. Katopodis, articulador del encuentro, enfatizó la necesidad de identificar “municipios a fortalecer”, especialmente ante la candidatura de Diego Valenzuela (Tres de Febrero), exPRO reconvertido a libertario, y Julio Zamora (Tigre), de la alianza opositora Somos Buenos Aires. “El foco central es que hay que frenar a Milei”, admitió un operador de la coalición, según confirmaron asistentes a Letra P.

Paralelamente, Kicillof afina su despliegue en bastiones peronistas. Este viernes visitará la Cuarta Sección —feudo del massismo— para inaugurar un centro de diálisis en General Pinto y una Escuela de Arte en Chacabuco, acompañado por intendentes aliados como Darío Golia. Las obras, enmarcadas en una gira que incluye entrega de patrulleros y ambulancias, buscan contrastar con el ajuste nacional. Ministros clave como Kreplak (Salud) y Alonso (Seguridad) reforzarán el mensaje de gestión, mientras Katopodis ya recorre distritos como Moreno con la intendenta Mariel Fernández, incluso en actos evitas simbólicos.

La apuesta revela fisuras sutiles: si bien Massa y Kicillof compartieron mesa en San Fernando, el gobernador evitó hasta último momento su presencia, y su agenda prioriza territorios leales. La unidad exhibida, pues, parece un armado frágil contra relatos polarizadores, donde hospitales y escuelas son también banderas de resistencia.