Javier Milei inició 2023 con un patrimonio de $21.101.634 y lo concluyó con $125.640.890, ya como presidente. Esto representa un incremento del 495%, superando ampliamente la inflación del año anterior.
En este contexto, el Presidente presentó a la Oficina Anticorrupción (OA) su declaración jurada patrimonial inicial, que estimaba su fortuna en $54.762.270, pero sin incluir su evolución a lo largo de 12 meses. Este viernes, al vencer el plazo oficial para que todos los funcionarios presentaran su balance patrimonial completo, Milei registró su declaración a las 21:47.
En este documento, se observa que el jefe de Estado conservó los mismos activos. Su principal bien es un inmueble en la Ciudad de Buenos Aires, cuyo valor aumentó de $6.657.569 a $13.657.100. Además, posee dos vehículos: una coupé Peugeot RCZ y una Mercedes Benz Sprinter.
El aumento del patrimonio de Milei se explica principalmente por los dólares durante la gestión económica de Sergio Massa, a quien culpó de llevar al país al borde de una inflación del 15,000%, aunque su cálculo no es del todo claro. En primer lugar, los U$S 20,000 que tenía en efectivo a principios de 2023 estaban valorados en $3.539.200, pero para finales de diciembre, su cotización se elevó a $16.109.000.
En segundo lugar, un dato relevante: al final de 2023, su declaración jurada muestra una caja de ahorro con U$S 65,522.87, que el Presidente reporta como ingresos propios por un total de $52.775.395.
La falta de dólares había generado inquietud en sus declaraciones juradas anteriores, cuando era diputado y candidato presidencial, ya que durante la campaña presumía de vivir de conferencias pagadas en dólares. En el apartado de «ingresos por trabajo, alquileres y otras rentas netas de gastos», indicó que obtuvo $22.021.827 durante el año, y en «Ingresos no alcanzados por el Impuesto a las Ganancias», otros $35.434.617.