En los últimos meses, el escándalo de CoinX ha sacudido el ámbito político y financiero de Argentina. La empresa, que prometía rendimientos extraordinarios en inversiones con criptomonedas, resultó ser un esquema piramidal que dejó a muchos inversores estafados. La promoción de CoinX por parte de Javier Milei, diputado en ese momento, ha generado críticas y cuestionamientos sobre su responsabilidad en la estafa.
Promoción de CoinX por Javier Milei
En 2022, Javier Milei utilizó sus redes sociales para promocionar a CoinX, elogiando su innovador enfoque en inversiones y alentando a sus seguidores a invertir en la empresa. Milei, conocido por su postura libertaria y su defensa de las criptomonedas, destacó a CoinX como una oportunidad única para los inversores. Sin embargo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) intimó a CoinX a cesar sus actividades de asesoramiento financiero debido a irregularidades en su funcionamiento.
Detención de Francisco José Hauque
El 18 de enero de 2025, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a Francisco José Hauque, financista de CoinX, junto con su esposa. Durante el operativo, se encontraron dos kilos de cocaína, un arma y otros objetos de valor en su vehículo. Hauque ya tenía una causa abierta por fraude con sus empresas CoinX y Qpons, lo que agravó su situación legal.
Investigación judicial a cargo de Ariel Lijo
La causa de fraude de CoinX está a cargo del juez federal Ariel Lijo. Lijo ha sido cuestionado por su vinculación con Milei y su posible influencia en la resolución del caso. La investigación de CoinX incluye allanamientos en diversas locaciones relacionadas con la empresa en Buenos Aires y Santa Fe. Lijo ha enfrentado críticas por su manejo del caso y la percepción de que podría estar protegiendo a Milei debido a su relación con el diputado.
Impacto en la imagen de Milei
La promoción de CoinX por parte de Milei ha generado un fuerte impacto en su imagen pública. Muchos inversores confiaron en CoinX debido a la recomendación de Milei y resultaron estafados. Milei ha intentado desvincularse del escándalo, alegando que solo dio su opinión profesional y que no tenía conocimiento de las irregularidades de la empresa. Sin embargo, las críticas y cuestionamientos persisten, afectando su credibilidad y reputación.
Denuncias contra Milei
En agosto de 2022, Javier Milei fue denunciado por promocionar a CoinX, una fintech acusada de operar un esquema ponzi. La empresa ofrecía retornos extraordinarios en dólares, lo que atrajo a muchos inversores. Ahora, le piden que se haga cargo de las deudas de los damnificados. En un posteo en sus redes sociales, Milei había afirmado: “Están revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. Escribanles a CoinX de parte mía así los asesoran con lo mejor”.
El impacto en los inversores
Casi 1.3 millones de personas siguen a Javier Milei en su cuenta de Instagram. Para muchos jóvenes y adultos, el diputado se volvió una referencia en temas económicos. El 18 de diciembre de 2021, Milei publicó un posteo recomendando a CoinX, lo que llevó a muchos de sus seguidores a invertir en la empresa. Sin embargo, CoinX dejó de pagar a los ahorristas en marzo de 2022, lo que llevó a una veintena de inversores a denunciar a Milei como “responsable solidario”. La denuncia es impulsada por el abogado Juan Pablo Chiesa, quien afirma que las deudas rondan entre los 30 y los 40 millones de pesos.
El esquema de CoinX
CoinX ofrecía retornos en dólares mensuales por arriba de la media, basados en supuestos algoritmos de trading que operaban en el mercado de criptomonedas. La empresa se promocionaba con una fuerte campaña de marketing en redes sociales, utilizando frases de figuras reconocidas como Steve Jobs y Warren Buffet. Sin embargo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) intimó a CoinX a cesar sus actividades en junio de 2022, debido a la falta de autorización para operar.
El posteo de la polémica
El posteo de Milei en Instagram mostraba al diputado visitando las oficinas de CoinX y elogiando su modelo de negocio. En su texto, Milei afirmaba: “Tuve el placer de conocer las oficinas de @coinx.world y su equipo. Están revolucionando la manera de inversión para ayudar a los argentinos a escapar de la inflación. Desde ya puedes simular tu inversión en pesos, dólares o criptomonedas y obtener una ganancia. Escribanles @coinx.world de parte mía así los asesoran con lo mejor”. Este posteo generó controversia y críticas hacia Milei, quien ahora enfrenta denuncias por su promoción de la empresa.
La respuesta de Milei
Ante las denuncias, Milei ha intentado despegarse de la empresa, afirmando que solo dio su opinión profesional y que no tenía conocimiento de las irregularidades de CoinX. En una entrevista, Milei sostuvo que “no estafaron a nadie” y que el negocio cerró debido a la caída de la cotización del bitcoin. Sin embargo, las críticas y cuestionamientos persisten, afectando su credibilidad y reputación.