04 Sep 2025

Cierre de campaña libertario en Moreno: Poca gente y mucha capucha

Milei cierra en Moreno con un discurso lleno de furcios. La inhibición de drones no pudo evitar que se detecten amplios sectores vacíos. Lo hizo el helicoptero de la Policía Bonaerense. La fuerte presencia policial no pudo con los enfrentamientos ni la entrada de grupos encapuchados al predio.
Cierre de campaña libertario en Moreno: Poca gente y mucha capucha

El cierre de campaña de La Libertad Avanza en Moreno, encabezado por el presidente Javier Milei, se desarrolló en un clima de mucha tensión y con una convocatoria muy por debajo de las expectativas oficiales. El acto, realizado en un predio de infraestructura precaria en un barrio vulnerable, estuvo marcado por una fuerte presencia de fuerzas de seguridad federales y provinciales que, según constataron medios presentes, no pudieron evitar incidentes ni la infiltración de grupos encapuchados. La intendenta de Moreno, Mariel Fernández, había alertado previamente sobre la posible irrupción de barras bravas, afirmando en declaraciones a Radio 10 que “están ofreciendo plata para ir al acto” y expresando su preocupación por la llegada de grupos de personas que nadie conocía en el barrio. Pese al megaoperativo desplegado, que incluyó efectivos de la Policía Federal, Prefectura, Gendarmería y la Policía bonaerense, se registraron enfrentamientos entre militantes libertarios y manifestantes opositores, con corridas, trompadas y pedradas que derivaron en al menos un herido y un detenido.

La convocatoria fue ampliamente cuestionada. Los organizadores esperaban reunir a diez mil personas, pero las tomas aéreas del lugar fueron elocuentes al mostrar amplios sectores vacíos, al punto que se comentó que “de los parlantes para el lateral, se podían armar un picadito sin problema”. Aunque la organización afirmó haber movilizado 80 micros de diversos distritos y negó pagar por la asistencia, varias versiones de asistentes señalaron que se ofrecieron sumas de dinero, mencionándose incluso la cifra de veinte mil pesos por persona. Este contexto de movilización pagada se enmarcó en un barrio que sufre una crítica situación socioeconómica, con testimonios de vecinos como el de María de los Ángeles, quien relató: “Estoy desempleada, al igual que mi marido… me sacaron la Asignación Universal por Hijo” y calificó la visita presidencial como “una provocación”.

Cierre de campaña libertario en Moreno: Poca gente y mucha capucha

En su discurso, el presidente Milei se vio obligado a abordar el escándalo de coimas que empañó su campaña casi desde el inicio de su alocución. “Imagínense como deben estar las cosas en este momento en la provincia de Buenos Aires para que hayan hecho los tres tipos de operaciones todas juntas: trataron de acusarnos de chorros y fueron contra nuestras vidas humanas; y además se metieron con mi hermana”, declaró. El evento también estuvo signado por tensiones internas, ya que según se reportó, Karina Milei bajó del escenario a José Luis Espert y lo relegó de la lista de oradores en un acto que, más allá de la retórica oficial, expuso las dificultades del espacio libertario para consolidar una presencia territorial sólida y despertar adhesiones genuinas en un enclave tradicionalmente peronista.