El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, se reunió con el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, para firmar un acuerdo que permitirá que el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata sea utilizado por la selección argentina y para diversos partidos nacionales e internacionales. Tras la reunión en el Predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, Tapia anunció un principio de acuerdo con la provincia de Buenos Aires para convertir el estadio en “la nueva casa de todo el fútbol argentino”. El convenio deberá completarse en un plazo de 60 días.
El plan de la AFA contempla que el estadio sea utilizado por las distintas selecciones nacionales, así como para partidos importantes de torneos nacionales y continentales. “El acuerdo incluye la participación de los diversos seleccionados nacionales de fútbol y otros eventos futbolísticos tanto del ámbito local (Copa Argentina y semifinales y finales neutrales) como del plano internacional (copas del continente)”, indicó el comunicado difundido este viernes.
Tapia destacó la colaboración con el gobernador Kicillof para encontrar un lugar que identifique a todas las selecciones argentinas y que permita a los clubes disputar partidos decisivos sin que los socios e hinchas tengan que gastar en viajes largos. “Tenemos 60 días por delante para comenzar a darle la utilidad al estadio Diego Maradona. Queremos saldar esta deuda edilicia, tener un estadio de primer nivel, para poder jugar partidos de todo nuestro fútbol”, señaló Tapia.
#Institucional Estadio Único Diego Armando Maradona: la nueva Casa de todo el Fútbol Argentino.
— AFA (@afa) December 6, 2024
📝 https://t.co/JRuevRte66 pic.twitter.com/WPonIAnDzY
Kicillof, por su parte, subrayó la importancia del convenio para que la AFA tenga un estadio propio y destacó el compromiso de realizar varios partidos en los próximos años. “Es muy importante poder tener en la provincia a esta selección argentina que de la mano de Chiqui nos ha dado tantas alegrías en los últimos años. Ahora estamos pensando en que este sueño sea el estadio de todos los clubes de la Argentina, en la capital de la provincia”, afirmó el gobernador.
Tapia, quien recientemente estuvo presente en el sorteo del Mundial de Clubes 2025 en Miami junto a los presidentes de Boca Juniors y River Plate, Juan Román Riquelme y Jorge Brito, y el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, visitó el Estadio Único de La Plata en vísperas de la final de la Libertadores entre Atlético Mineiro y Botafogo. En ese encuentro también estuvieron presentes el gobernador Kicillof y el intendente de La Plata, Julio Alak.
Alak expresó que la Conmebol y la AFA están evaluando seriamente la posibilidad de firmar un convenio con la Provincia de Buenos Aires para que el estadio sea utilizado por la Selección mayor y todas las selecciones de la AFA, incluidas las juveniles, y también por la Conmebol. “Vamos a tener la posibilidad en la ciudad de La Plata de que este estadio sea gestionado por la Conmebol y la AFA, y disfrutar aquí partidos internacionales y los que pueda jugar nuestra Selección”, afirmó Alak.
El Estadio Único Diego Armando Maradona tiene capacidad para unos 53 mil espectadores y fue una de las sedes principales del Mundial Sub 20 organizado de emergencia en Argentina el año pasado. A partir de 2025, se espera que el estadio sea utilizado más frecuentemente para partidos de fútbol, además de otros eventos.
La próxima Fecha FIFA será crucial para la selección argentina, que a fines de marzo del próximo año visitará a Uruguay en Montevideo y luego recibirá a Brasil. Estos duelos podrían sellar la clasificación al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026. Aún no se ha definido en qué estadio se disputará el superclásico sudamericano.