17 Nov 2024

Axel Kicillof inauguró los festejos en la Catedral por el 142° aniversario de la Ciudad de La Plata

Con un emotivo espectáculo sinfónico, la ciudad de La Plata dio inicio a la celebración de su 142° aniversario. Autoridades locales y provinciales, junto a diversas instituciones, participaron del evento que congregó a una multitud.
Axel Kicillof inauguró los festejos en la Catedral por el 142° aniversario de la Ciudad de La Plata

La celebración destacó por la puesta en valor de la Catedral, símbolo arquitectónico y espiritual de la ciudad, que recuperó su esplendor con un show sinfónico dirigido por Nicolás Sorín.

La Catedral, iluminada por más de 200 reflectores LED, se convirtió en el centro de una fiesta que reunió a vecinos y autoridades. Este ambicioso proyecto, coordinado por la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de La Plata, la Fundación Catedral y el Arzobispado de La Plata, incluyó la inauguración de un sistema de iluminación sustentable, diseñado por Edelap bajo el programa “Lúmina: luz, patrimonio e identidad”. El objetivo fue resaltar edificios, monumentos y espacios públicos que forman parte del patrimonio local.

El evento fue gratuito y abierto a toda la comunidad. Más de 60 músicos interpretaron la Sinfonía Antártica de Nicolás Sorín, mientras las campanas de la Catedral, reparadas con la colaboración de técnicos internacionales, volvieron a sonar, acompañando el encendido de las luces que resaltaron las líneas del estilo neogótico del templo. Ahora, las 25 campanas del campanario pueden ejecutar decenas de melodías gracias a un moderno sistema informático.

La celebración contó con la presencia del gobernador Axel Kicillof, el intendente Julio Alak, y monseñor Alberto Germán Bochatey, quien bendijo el espacio renovado. También asistieron representantes del clero, empresarios, autoridades universitarias, ciudadanos ilustres, y delegados de diversas instituciones culturales, barriales y religiosas.

El intendente Alak subrayó el valor histórico y cultural de la Catedral, destacándola como uno de los patrimonios más importantes de la Provincia y del país. Además, la obra incluyó una renovación integral de la instalación eléctrica externa, con más de un kilómetro de cableado nuevo, que reduce el consumo de energía en un 60%.

El proyecto fue liderado por los expertos en preservación de monumentos históricos Teresa Anchorena y Fabio Grementieri, en colaboración con la Fundación Catedral y proveedores locales. También recibió el apoyo de la Cátedra Libre Patrimonio e Identidad Cultural de la Universidad Nacional de La Plata y la Fundación Emile Coutaret.

Finalmente, Edelap anunció que está trabajando en la restauración de su sede principal en la ciudad, ubicada en Diagonal 80 y calle 5, con el propósito de convertirla en un espacio cultural para eventos de calidad. Este edificio albergará además las oficinas principales del grupo DESA, que trasladará su operación a La Plata como parte de su compromiso con el desarrollo local.