25 Ene 2025

Axel Kicillof: acto en Villa Gesell para afianzar la tropa

Kicillof junta a sus leales en Villa Gesell y profundiza la distancia. El próximo martes, el Gobernador encabezará un acto en el municipio de la costa. Presencia de intendentes y necesidad de mostrar músculo político.
Axel Kicillof: acto en Villa Gesell para afianzar la tropa

Axel Kicillof planea un acto político en Villa Gesell para mostrar su fuerza política y consolidar su liderazgo dentro del peronismo. Este evento se llevará a cabo en un contexto de tensión electoral con CFK. El gobernador busca posicionarse como una figura renovadora del peronismo y construir su candidatura presidencial. La reunión contará con la presencia de intendentes y dirigentes que apoyan su crecimiento político. La estrategia la posibilidad de desdoblar las elecciones bonaerenses, lo que podría generar la ruptura total con el kirchnerismo.

El ministro Carlos Bianco, mano derecha de Kicillof, reconoció por primera vez que el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires “es una posibilidad”. Esta decisión podría enfrentar a Kicillof con CFK, ya que el desdoblamiento permitiría a Kicillof y a los intendentes centrarse en los comicios locales, dejando de lado la campaña nacional. Bianco defendió las PASO, argumentando que fortalecen el sistema de partidos políticos y la democracia, mientras que criticó la boleta única por tener el efecto contrario.
Kicillof había desacelerado el plan para desdoblar los comicios en la provincia, condicionado a la eliminación de las PASO por parte del Congreso de la Nación. Si el Congreso elimina las PASO, Kicillof retomará la iniciativa. Por ahora, Kicillof espera un diálogo directo y privado con CFK para ordenar el escenario hacia 2025. La resolución del proceso electoral llegará pronto, y Kicillof alterna mensajes políticos con recorridas de gestión, mostrando señales de autonomía de CFK mientras discute el poder dentro del peronismo.

Axel Kicillof: acto en Villa Gesell para afianzar la tropa

Estrategia de autonomía en el inicio del año electoral

En el inicio del año electoral, Kicillof definió una estrategia que va a contramano de las prácticas de CFK y La Cámpora, dándole autonomía a su tropa para armar en el territorio. Esta estrategia se aleja del tradicional verticalismo kirchnerista. El gobernador recibe propuestas y, junto a su mesa política, define las actividades en las que participará su gabinete. El punto de largada de la campaña 2025 está en Mar del Plata, con actos planeados también en San Nicolás, Bahía Blanca y Junín.

Kicillof espera definiciones en un contexto de distanciamiento y diálogo cero con el Instituto Patria. La más importante es cómo serán las elecciones en Buenos Aires: concurrentes, como pide CFK, o desdobladas, como reclama la tropa kicillofista. La autonomía otorgada a los dirigentes territoriales permite que las iniciativas surjan desde las regiones, adaptándose a sus particularidades.

Acto en Mar del Plata y definición de listas electorales

El acto en Mar del Plata, programado para el 8 de febrero, será similar al Plenario de la Militancia en Varela, con discusión en comisiones y un cierre final con la presencia del gobernador. La pregunta que surge es si esta autonomía se replicará en la definición de las listas electorales, tanto en un escenario de unidad peronista como en uno de división.

Kicillof prefiere esperar hasta que el panorama electoral se aclare, especialmente en relación con las PASO nacionales. La resolución de este tema influirá en la decisión de hacer elecciones concurrentes o separadas en Buenos Aires. La relación con CFK y el armado opositor serán puntos clave a considerar en el futuro cercano.

Axel Kicillof: acto en Villa Gesell para afianzar la tropa