06 Mar 2025

Axel Kicillof abrió las sesiones legislativas

Con críticas a Milei, la suspensión de las PASO y un llamado al federalismo, el gobernador Axel Kicillof abordó temas centrales de la agenda política, económica y social, con duras críticas al presidente Javier Milei, a quien acusó de promover un "experimento de crueldad" y de atacar el federalismo.
Axel Kicillof abrió las sesiones legislativas

En un extenso y contundente discurso durante la apertura de las sesiones ordinarias de la Legislatura bonaerense, el gobernador Axel Kicillof abordó temas centrales de la agenda política, económica y social, con duras críticas al presidente Javier Milei, a quien acusó de promover un “experimento de crueldad” y de atacar el federalismo. Además, se manifestó a favor de suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires, aunque dejó en manos de la Legislatura la decisión final.

Suspensión de las PASO: “Los argumentos son más que razonables”
Kicillof consideró que los argumentos para suspender las PASO en la provincia son “más que razonables”, especialmente en un contexto donde la implementación de la Boleta Única de Papel, impulsada por el gobierno nacional, complicaría la logística electoral. “Los tiempos de votación se incrementarían notablemente”, afirmó, tras señalar que los simulacros realizados demostraron que votar en dos urnas distintas con sistemas diferentes generaría caos y demoras.

Sin embargo, el gobernador aclaró que la decisión final corresponde a la Legislatura bonaerense y se mostró respetuoso de ese proceso. “Les pido celeridad, tenemos que resolverlo. Corren los plazos y debemos fijar un cronograma electoral de inmediato”, exhortó.

Axel Kicillof abrió las sesiones legislativas

Críticas a Milei: “Pretendió echarme por las redes sociales”
Kicillof cargó contra el presidente Milei, a quien responsabilizó por el “caos” generado por la reforma electoral y por amenazar con intervenir la provincia de Buenos Aires. “El presidente de la Nación amenazó con intervenir la provincia y pretendió echarme por las redes sociales”, denunció, calificando el hecho como de “inédita gravedad institucional”.

El gobernador aseguró que estas acciones forman parte de una “estrategia sistemática de ataque al federalismo y a los gobernadores provinciales”. “Los gobernadores no somos empleados del presidente. Representamos a nuestro pueblo y tenemos la obligación de defender sus derechos e intereses”, afirmó, y remarcó que la provincia de Buenos Aires “no se somete a amenazas ni a extorsiones”.

Kicillof también cuestionó el discurso de Milei en la apertura de sesiones del Congreso nacional, al que calificó como una “fantasía” alejada de la realidad. “Más que una descripción de la realidad, el presidente nos contó una fantasía que solo existe en su afiebrada imaginación”, dijo, y recordó que en las últimas elecciones fue reelecto por casi 20 puntos de diferencia.

Axel Kicillof abrió las sesiones legislativas

El modelo económico de Milei: “Una estafa piramidal”
En el plano económico, Kicillof describió el plan de Milei como un “experimento de ajuste, crueldad y desintegración” que beneficia a unos pocos en detrimento de la mayoría. “Es una estafa piramidal donde se la llevan unos pocos y dejan un tendal de perjudicados”, afirmó, y criticó la “gigantesca transferencia de ingresos” desde la producción y el trabajo hacia el extractivismo y la especulación financiera.

El gobernador también alertó sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), al que calificó como una “estafa piramidal”. “No festejen un crédito del FMI porque los argentinos sabemos bien que más deuda con el FMI es menos futuro”, advirtió, y recordó los préstamos de 2018 y 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri.

Inversión en seguridad y políticas sociales
En materia de seguridad, Kicillof anunció una inversión de 170 mil millones de pesos para equipar a las policías municipales con 800 nuevos patrulleros y aumentar las penas por tenencia ilegal de armas. Además, se implementará un programa de seguimiento integral para menores infractores y se lanzará un Plan Provincial de Desarme para reducir la circulación de armas de fuego.

El gobernador rechazó las críticas que señalan que la seguridad no es una prioridad para su gestión. “Jamás en la historia de la provincia se había hecho una inversión tan grande en seguridad para los bonaerenses”, afirmó, y contrastó su política con la del gobierno nacional: “Mientras Milei nos roba el equivalente a 10.000 patrulleros, nosotros no le vamos a quitar la protección a los bonaerenses”.

Un llamado al federalismo y la unidad
Kicillof cerró su discurso con un fuerte llamado al federalismo y la unidad, prometiendo que la provincia de Buenos Aires no permitirá el “vaciamiento del Estado”. “Nuestro pueblo nos pide más Estado presente y más derechos. Para eso estamos, para eso nos votaron”, afirmó, y concluyó con un mensaje directo a Milei: “¡Gobernar es crear trabajo! ¡Creá un puesto de trabajo que no sea en una criptomoneda!”.

Con un tono combativo y enfático, el gobernador dejó en claro su postura frente a las políticas nacionales y reafirmó su compromiso con la provincia de Buenos Aires, la democracia y el federalismo.

Axel Kicillof abrió las sesiones legislativas