18 Jul 2025

Atentado a Cristina: novedades sobre La Pista Milman

La Justicia analizó miles de mensajes del diputado, hallando un WhatsApp de una exsecretaria que lo culpa de su desempleo. Fallas en la metodología y archivos borrados opacan la investigación. El fiscal cuestiona la investigación; el teléfono peritado no era el que Milman usaba al momento del atentado.
Atentado a Cristina: novedades sobre La Pista Milman

La Justicia argentina culminó la pericia al teléfono del diputado Gerardo Milman, investigado por su presunta vinculación con los autores intelectuales del intento de asesinato contra Cristina Kirchner en septiembre de 2022. Tras más de quince horas de análisis en dependencias de Gendarmería y bajo supervisión de la jueza María Eugenia Capuchetti, se extrajeron 35.177 mensajes de WhatsApp, 104 intercambios en Telegram y Signal, junto con 659 correos electrónicos del dispositivo. Pese a la magnitud de datos revisados —633.299 “eventos totales”—, la mayoría carecía de relevancia para la causa, ya sea por encriptación, daños o desconexión con los hechos, según el informe preliminar citado por Infobae.
Entre los hallazgos significativos figura un mensaje de su exsecretaria Erica Menéndez, fechado el 20 de enero de 2023, que expresa desesperación económica: “Estoy SIN LABURO SIN UN MANGO SIN AYUDA DE NADIE POR TU CULPA JERRY! Sabes que va a terminar pasando, que salgamos TODAS en la tele para decir la verdad […] NO TENEMOS NADA QUE PERDER YA”. Este diálogo, aunque no alude directamente al atentado, reavivó la “pista Milman” por su tono confrontativo y las acusaciones veladas contra el legislador. Otro intercambio, del 30 de marzo de 2023, muestra a Milman criticando la investigación: “Me comí que un diputado hablara diciendo que tengo que entregar el teléfono con la fantasía que van a encontrar algo vinculado al atentado”.

Atentado a Cristina: novedades sobre La Pista Milman
chats de Milman publicados por Infobae

La pericia enfrentó obstáculos sustanciales. Milman entregó la clave recién en mayo de 2025 —tras una negativa inicial y un fallo dividido de la Cámara Federal—, y el dispositivo analizado no era el que poseía durante el atentado, pues aquel fue “perdido en una mudanza” según su versión. Los peritos confirmaron la eliminación masiva de contenidos: 596 imágenes resultaron ilegibles, coincidiendo con la declaración previa del diputado sobre material borrado por “cuestiones de Estado”, incluyendo datos sensibles sobre “narcotraficantes en Rosario” . Además, las palabras clave empleadas en la búsqueda —como “magnicidio”, “costa” o “Kristy”— no arrojaron resultados concluyentes, lo que motivó críticas del fiscal Carlos Rívolo, quien consideró insuficiente la metodología y exigió un nuevo examen “manual”.

Atentado a Cristina: novedades sobre La Pista Milman
chats de Milman publicados por Infobae

El vínculo de Milman con el caso surgió del testimonio del asesor Jorge Abello, quien afirmó haberlo escuchado decir el 30 de agosto de 2022 en el bar Casablanca: “Cuando esté muerta yo voy a estar en la costa”. Al día siguiente, el diputado viajó a Pinamar y regresó el 1 de septiembre, fecha del ataque. Sin embargo, Abello ahora enfrenta una acusación por falso testimonio, y su teléfono no contenía pruebas del mensaje que aseguró enviar al entonces diputado Marcos Cleri . Esta investigación se suma a los fracasos previos para acceder a información clave, como el teléfono de Fernando Sabag Montiel —autor material del disparo—, donde incluso la colaboración solicitada al Departamento de Seguridad Interior de EE.UU. resultó infructuosa .

La pesquisa evidencia limitaciones técnicas y dilaciones que obstaculizan el avance hacia los posibles instigadores del magnicidio, dejando interrogantes sobre la transparencia de los involucrados y la eficacia de los procedimientos judiciales.