11 Ene 2025

Adorni y la diputada SAD no pasan un examen de idoneidad

Tras la polémica por los exámenes con los que persiguen a empleados estatales, salen a la luz los papelones de los libertarios. La diputada Santillán fue tendencia en las redes sociales por una burrada. Adorni por la filtración de sus fracasos académicos.
Adorni y la diputada SAD no pasan un examen de idoneidad
En su CV muestra orgullosa un “diploma” de tres meses: 5 horas por semana.

So SAD to see

De vacaciones en Bariloche, la diputada libertaria Juliana Santillán, defensora de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) y aliada de Javier Milei, se convirtió en blanco de burlas por un error ortográfico en una publicación.

Santillán quiso compartir en sus redes una postal con el Cerro Campanario de fondo, pero escribió “Serro Campanario” con “S”, desatando una ola de comentarios irónicos en redes. Algunos usuarios intentaron justificarlo como un error de tipeo, pero la mayoría no perdonó la falta ortográfica de una legisladora nacional.

El incidente es irónico considerando que el sector libertario al que pertenece Santillán critica severamente a adversarios sobre temas educativos. Se burlan de la diputada peronista Natalia Zaracho, cuestionando su formación académica, contrastando con el error de Santillán, quien se presume cuenta con una educación formal acorde a su posición.

La diputada había sido tendencia tiempo atrás por su discurso en la sesión especial del 9/10/2024. Una usuaria de X dijo: ‘Santillán tiene la cadencia, no de alguien que lo aprendió de memoria, sino peor, se nota que tiene un audífono y va repitiendo. Mete las pausas muy fuera de tempo’. A eso se le sumó este momento en el que mueve el teléfono y sin querer desactiva el audio que transmitía al auricular que tenía puesto. El video es muy elocuente.

De Adorni

El provocador y ahora millonario Manuel Adorni, vocero presidencial, ha sido objeto de críticas por su actitud hacia las universidades nacionales y su historial académico. En varias ocasiones, Adorni ha cuestionado la eficiencia y la transparencia de las universidades, destacando que un alto porcentaje de estudiantes no tiene información clara sobre su asistencia y rendimiento académico. Sin embargo, su propio historial académico ha sido puesto en duda, ya que se sabe que no aprobó ninguna materia durante su tiempo en la universidad. Esta discrepancia ha llevado a algunos a cuestionar su credibilidad y a señalar un posible caso de “karma político”, donde las críticas que él dirige a otros se le regresan con mayor intensidad.