Dos novedades económicas: a partir de mañana el plan Procrear tal y como lo conocemos dejará de existir. Además de esto, se comenzarán a permitir las “hipotecas divisibles” para proyectos inmobiliarios en desarrollo.
— Manuel Adorni (@madorni) November 12, 2024
Gran gestión de Luis Caputo.
Fin.
El Gobierno Nacional anunció la discontinuación del plan Procrear, vigente desde 2012, y la implementación de “hipotecas divisibles” para proyectos inmobiliarios en desarrollo. El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó que, a partir de este martes, Procrear “dejará de existir” y destacó la gestión del ministro de Economía, Luis Caputo, en estas reformas.
Procrear, creado durante la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, facilitó el acceso a la vivienda mediante créditos estatales. Según datos oficiales, hasta julio de 2023, el programa había entregado más de 22.000 viviendas y tenía en ejecución otras 18.000, sumando más de 23.000 unidades construidas desde su inicio.
La eliminación de Procrear se enmarca en una serie de cierres de fondos fiduciarios vinculados a educación, salud, agroindustria, protección ambiental y urbanización de barrios populares, medidas adoptadas por la administración de Javier Milei. Para compensar la ausencia de Procrear, el Ejecutivo habilitará “hipotecas divisibles”, permitiendo a desarrolladores inmobiliarios ofrecer financiamiento a compradores individuales en proyectos en construcción.
Los fondos fiduciarios, gestionados por entidades como el Banco Hipotecario, el Banco de Desarrollo Argentino (BICE) o el Banco de la Nación Argentina (BNA), administran recursos estatales para diversos fines. La actual gestión ha auditado y cerrado varios de estos fondos, incluyendo el Fondo para el Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires y ha reducido significativamente el financiamiento del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), destinado a la urbanización de barrios populares.
Estas medidas reflejan un cambio en la política habitacional y financiera del gobierno, orientado a reducir la intervención estatal en el mercado inmobiliario y promover mecanismos de financiamiento privados.
Es increíble. El gobierno de Milei festeja cada vez que le quita derechos al pueblo. El PROCREAR fue uno de los planes de crédito para vivienda más exitoso y virtuoso. Más de medio millón de familias trabajadoras, de clase media, accedió a la casa propia o a mejoras. Se… pic.twitter.com/x6QSCBnRHD
— Axel Kicillof (@Kicillofok) November 12, 2024