29 Ene 2025

Kicillof arma un frente no cristinista y va por el desdoblamiento electoral

El gobernador bonaerense encabezaría un armado propio, dentro del PJ pero por fuera de La Cámpora, con el objetivo de “preservar” el bastión bonaerense ante una eventual derrota nacional.
Kicillof arma un frente no cristinista y va por el desdoblamiento electoral

Axel Kicillof, junto a 35 intendentes, está proponiendo un frente no cristinista y desdoblar los comicios. El gobernador bonaerense encabezaría un armado propio, dentro del PJ pero por fuera de La Cámpora, con el objetivo de “preservar” el bastión bonaerense ante una eventual derrota nacional. La propuesta incluye lanzar un frente político interno en el PJ, desdoblar los comicios bonaerenses, y volver a habilitar las reelecciones indefinidas como están pidiendo algunos de los intendentes, legisladores y concejales.

Durante un encuentro en el Hotel Inter Sur de Villa Gesell, Kicillof y sus ministros discutieron opciones electorales para las próximas elecciones legislativas, con un enfoque en la fecha de las elecciones, aún no definida. El calendario electoral provisorio establece que las PASO se realizarían el 3 de agosto y las elecciones generales el 26 de octubre. Sin embargo, en Unión por la Patria no hay consenso sobre si desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales. La mayoría de los casi 40 jefes comunales presentes en Villa Gesell, incluidos algunos sectores de la oposición, consideran conveniente el desdoblamiento.

Kicillof enfatizó la necesidad de impedir que Milei gane terreno en la provincia, advirtiendo sobre las consecuencias de que los libertarios ocupen cargos en los concejos deliberantes y la Legislatura. Además, se discutió la situación del Presupuesto y la necesidad de poner en valor la gestión provincial. Otro tema central fue la ley que limita las reelecciones indefinidas, afectando a muchos intendentes y legisladores. La vicegobernadora Verónica Magario será la encargada de buscar consensos para modificar la normativa en la Legislatura.

El encuentro sirvió como espacio de catarsis y reafirmación del liderazgo de Kicillof, quien estuvo acompañado por la vicegobernadora y varios ministros. La semana próxima, Kicillof se reunirá con legisladores nacionales de Unión por la Patria para abordar estos temas.

Kicillof arma un frente no cristinista y va por el desdoblamiento electoral

¿Quiénes dieron el presente?

Kicillof estuvo acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Trabajo, Walter Correa; de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; de Economía, Pablo López; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Seguridad, Javier Alonso; de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; y de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.

Los intendentes del cónclave no camporista fueron los de Laprida, Alfredo Fisher; de Florencio Varela, Andrés Watson; de Salliqueló, Ariel Succurro; de General Guido, Carlos Rocha; de Leandro N. Alem, Carlos Ferraris; de San Pedro, Cecilio Salazar; de Carlos Casares, Daniel Stadnik; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Daireaux, Esteban Acerbo; de Berisso, Fabián Cagliardi; de Navarro, Facundo Diz; de Pilar, Federico Achával; de La Matanza, Fernando Espinoza; de San Martín, Fernando Moreira; de Castelli, Francisco Echarren; de Alberti, Germán Lago; de Punta Indio, Gustavo Barbé (interino); de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Tordillo, Héctor Olivera; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Guaminí, José Augusto Nobre Ferreira; de La Costa, Juan de Jesús; de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de La Plata, Julio Alak; de Benito Juárez, Julio César Marini; de Morón, Lucas Ghi; de Ensenada, Mario Secco; de Ramallo, Mauro Poletti; de Salto, Ricardo Alessandro; de Coronel Suárez, Ricardo Moccero; de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño; de Pila, Sebastián Walker; de Bragado, Sergio Barenghi; y de Mar Chiquita, Walter Wischnivetzky.

Kicillof arma un frente no cristinista y va por el desdoblamiento electoral

También hubo gestión

La agenda de Kicillof en Villa Gesell incluyó un acto de inauguración de la nueva sede de una casa de abrigo, participó de la entrega de 24 viviendas y recorrió la zona de obra de la autovía de ruta 11.

Además, en Villa Gesell, el mandatario suscribió convenios para fortalecer programas sociales destinados a niños y adolescentes de esa comuna junto al intendente local, Gustavo Barrera, y el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque.

Sobre la nueva casa de abrigo de Villa Gesell

La casa de abrigo geselina funcionaba hasta el momento en el centro comunitario sur de la ciudad y ahora tiene un espacio propio que fue remodelado y que cuenta con 12 plazas y equipamiento destinado a brindar contención a niños y niñas en situación de vulnerabilidad social.

“Esta casa de abrigo que estamos inaugurando hoy tiene un valor especial para nosotros, ya que pudimos construirla a pesar de los intentos del gobierno nacional para fundir nuestra provincia”, expresó Kicillof de movida.

Doble mano en ruta 11

Asimismo, las autoridades visitaron el parador Recreo emplazado en la playa y recorrieron los avances de las obras de repavimentación y construcción de una segunda calzada sobre 72,4 km de la RP N°11.

La obra se lleva adelante en dos sectores en simultáneo: desde la rotonda de acceso a Villa Gesell hasta el canal 5 límite con el partido de Mar Chiquita, y desde allí hasta la zona de la laguna marchiquitense.

“Las obras en la ruta 11 también traerán más actividad, comercio y producción a la zona: es una inversión que solo puede hacer un Estado que tiene como objetivo llevar más bienestar a nuestro pueblo”, concluyó Kicillof.

Viviendas nuevas para 24 familias de Villa Gesell

Durante la jornada, Kicillof y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis, entregaron 24 viviendas a familias del barrio Asociación Civil. De esta forma, ya fueron 102 las casas adjudicadas por este proyecto que incluyó también la realización de la red de baja y media tensión, la colocación de un transformador y la instalación de luminarias públicas, red de agua potable y veredas.

“A diferencia del Gobierno nacional, que paralizó la obra de tratamiento cloacal, la provincia continúa avanzando con todos los proyectos de infraestructura que impulsan el desarrollo de nuestra ciudad”, sostuvo Barrera y añadió: “La casa de abrigo, así como las viviendas y las obras en la ruta, son el reflejo de un gobierno provincial que invierte y trabaja para mejorar la calidad de vida de nuestro vecinos y vecinas”.

Kicillof arma un frente no cristinista y va por el desdoblamiento electoral
“
El Gobierno nacional hizo de la paralización de la obra pública una bandera y festeja que estos proyectos tan importantes queden abandonados. Pero en la provincia de Buenos Aires las máquinas siguen trabajando y nos enorgullece que los recursos invertidos sean en beneficio de los bonaerenses y no de la timba ni del FMI.”
Axel Kicillof, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires
Kicillof arma un frente no cristinista y va por el desdoblamiento electoral