Con gran pesar, el mundo del espectáculo argentino despide a Alejandra Darín, quien nos dejó a los 62 años. Nacida el 19 de junio de 1962, Alejandra fue una figura clave en la Asociación Argentina de Actores (AAA) desde su afiliación en 1973. Su liderazgo comenzó en 2011 como presidenta, siendo reelegida el pasado 25 de noviembre, reafirmando su compromiso y dedicación con la comunidad actoral.
En el teatro, su carrera estuvo marcada por una diversidad de roles memorables en obras como “Un informe sobre la banalidad del amor”, “Tierra del Fuego”, “Un hombre equivocado”, “Copenhague”, “El libro de Ruth”, “Código de familia”, “A la izquierda del roble”, “Scalabrini Ortiz”, “Las de Barranco”, “Crimen y castigo”, “El evangelio de Evita”, “Moscú” y “Esquirlas”, entre muchas otras. Su versatilidad y talento le permitieron destacarse en cada uno de estos proyectos.
En televisión, Alejandra trabajó en más de 50 ficciones, dejando una huella imborrable en producciones como “Dulce Ana”, “Una voz en el teléfono”, “La extraña dama”, “Rincón de luz”, “De carne somos”, “Alguien que me quiera”, “Son amores”, “Nosotros y los miedos”, “Poliladron”, “Nueve lunas”, “Alta comedia”, “Las 24 horas”, “Sin condena”, “Media falta”, “La leona”, “Verdad consecuencia” y “Por ese palpitar”. Su presencia en la pantalla chica fue constante y significativa, llevando a la vida personajes que quedaron en la memoria colectiva.
En el cine, Alejandra también dejó su marca con destacadas participaciones en películas como “Samy y yo”, “Un minuto de silencio”, “Ni Dios, ni patrón, ni marido”, “Oblivion” e “Historias breves VI”, entre otras. Cada uno de estos trabajos reflejó su profundo compromiso con el arte y su capacidad para explorar una amplia gama de emociones y narrativas.
Alejandra Darín será recordada no solo por su talento y su vasta trayectoria, sino también por su humanidad, su lucha por los derechos de los actores y su inquebrantable pasión por el arte. Su legado perdurará en cada obra y en cada corazón que tocó a lo largo de su notable carrera. La comunidad artística y el público en general lamentan su partida y rinden homenaje a una de las grandes del teatro, la televisión y el cine argentino.
Con inmenso desconsuelo despedimos a nuestra querida compañera Alejandra Darín, Presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices. ¡Gracias, Alejandra! Continuaremos tu tarea, honrando tus valores, tu dignidad y tu compromiso. https://t.co/Kr0JZAf4YT pic.twitter.com/YJGtzUCarA
— Asociación Argentina de Actores (@actoresprensa) January 15, 2025
Alejandra Darín. Actriz argentina con una vida de compromiso social que siempre luchó con convicción y firmeza, no sólo por los derechos de sus compañeros actores y actrices argentinas, a quienes representó con dignidad; sino también por los DDHH, acompañando a los organismos en…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) January 15, 2025