La Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT) ha reportado un superávit económico de $22.500 millones en los primeros nueve meses del año, un aumento del 507% en comparación con el mismo período de 2023. La facturación también se triplicó, alcanzando los $96.315 millones. Sin embargo, a pesar de estos impresionantes números, los empleados no han recibido aumentos salariales desde septiembre, y algunos proyectos importantes, como el satélite Arsat-SG1, han sido pospuestos.
Los trabajadores de ARSAT han denunciado la falta de aumentos y el éxodo de personal calificado, especialmente en áreas críticas como ciberseguridad y tecnología informática. El lanzamiento del satélite Arsat-SG1, que estaba planeado para 2024, se ha retrasado hasta 2028 debido a problemas con el financiamiento y la burocracia gubernamental. Además, el gobierno ha iniciado el proceso de venta del 49% de las acciones de ARSAT, lo que ha generado preocupación entre los empleados sobre el futuro de la empresa y sus proyectos.