El intento del Gobierno de evaluar la idoneidad de los empleados públicos terminó en un resultado inesperado para el Ejecutivo: el 96,3% de los estatales que rindieron los exámenes los aprobaron.
Durante la primera semana de evaluaciones, el Gobierno llevó a cabo 4156 exámenes, lo que representa más del 10% del universo total de agentes estatales que se pretende evaluar. Según datos oficiales, 4002 trabajadores aprobaron, lo que pone en evidencia la preparación y capacidad de los empleados públicos.
Desde ATE sostienen que esta medida del Gobierno tuvo como único fin “estigmatizar y desprestigiar el empleo público”, pero los resultados terminaron demostrando lo contrario. En un tono desafiante, desde el gremio señalaron que el verdadero problema radica en la gestión actual y que deberían ser los funcionarios del gabinete quienes se sometan a exámenes de evaluación.
Por otro lado, ATE también pidió que, como medida subsidiaria, los contratos laborales sean renovados automáticamente por un año como mínimo, en caso de que no se concrete el pase a planta.
Esta situación revela un nuevo foco de tensión entre el Gobierno y los gremios estatales, mientras continúa el debate sobre la reforma y la estabilidad del empleo público.
AHORA!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) December 15, 2024
AL GOBIERNO LE SALIÓ EL TIRO POR LA CULATA CON LOS EXÁMENES!!
EL 96% DE LOS ESTATALES YA APROBÓ Y AHORA ATE EXIGE EL PASE A PLANTA!!
Parece que en el Estado los burros no somos los trabajadores, son los funcionarios que llegaron el 10 de diciembre del 2023. Fracasaron… pic.twitter.com/OaeJKosS48