13 Dic 2024

El Senado expulsa a Kueider

Se aprobó con 61 votos a favor y 5 en contra. El Senador entrerriano había querido ingresar a Paraguay con más de US$ 200.000 y $600.000 sin declarar.
El Senado expulsa a Kueider
Puente de la Amistad. Aquí comenzó el periplo de Kueider.

El senador Edgardo Kueider fue detenido el 4 de diciembre de 2024 en Ciudad del Este, Paraguay, mientras intentaba cruzar la frontera con 200,000 dólares estadounidenses y 600,000 pesos argentinos sin declarar. La policía paraguaya informó que el dinero fue encontrado en su vehículo tras un control de rutina en el Puente de la Amistad. Kueider alegó que se trató de un “control de rutina” y no una falta grave.

El 5 de diciembre, el interbloque de senadores de Unión por la Patria (UxP) emitió un comunicado exigiendo la inmediata expulsión de Kueider del Senado por “inhabilidad moral sobreviniente”, argumentando que el caso daña la imagen del Senado y la confianza en las instituciones democráticas.

El Senado expulsa a Kueider

Diversos legisladores y analistas políticos señalaron la gravedad del incidente. En paralelo, circulan versiones que involucran a otros legisladores como acompañantes en el incidente, aunque estos desmienten categóricamente su participación, como fue el caso de la senadora Alejandra Vigo.

Kueider, miembro del bloque Las Provincias Unidas, intentó justificar su accionar, pero enfrentó críticas no solo de opositores sino también de su propio bloque, que se distanció del senador. A nivel mediático, el caso sigue generando debate sobre la moralidad en la política.

El 12 de diciembre, tras días de discusiones, el Senado votó por la expulsión de Kueider aplicando el artículo 66 de la Constitución Nacional, que permite la remoción de un legislador por “inhabilidad moral sobreviniente”. Durante la sesión, senadores de casi todos los bloques condenaron su conducta como un ataque directo a la ética y la transparencia del cuerpo legislativo.

Evolución política hasta el escándalo en Paraguay

En febrero de 2023, Kueider se separó del bloque de UP junto a otros legisladores, argumentando su descontento con el Ejecutivo debido a la falta de una tarifa eléctrica diferencial para Entre Ríos. Formó un nuevo bloque con una agenda centrada en intereses provinciales, incluyendo transporte y combustibles.

En julio de 2024, Kueider pasó del peronismo kirchnerista al libertarismo de Javier Milei. Su voto fue clave para la aprobación de la Ley Bases, que impulsa un modelo de libre mercado y la disolución de estructuras estatales, atrayendo críticas sobre la posibilidad de sobornos para asegurar votos.

En 2024, Kueider fue señalado en una causa judicial por recibir presuntas dádivas de una empresa de seguridad. La investigación incluyó denuncias sobre un incremento significativo en su estilo de vida, viajes frecuentes y una relación laboral estrecha con su secretaria, quien también está involucrada en el caso.

El 4 de diciembre de 2024, Kueider fue arrestado con grandes sumas de dinero sin declarar en Ciudad del Este. Las autoridades paraguayas lo imputaron por intento de contrabando, mientras se investigan posibles conexiones con negocios inmobiliarios vinculados a empresarios locales, incluyendo figuras controvertidas como Horacio Cartes.

El Senado expulsa a Kueider

Impacto en el gobierno de Milei

El escándalo amenaza no solo con erosionar la imagen de Kueider, sino también con complicar la narrativa de transparencia del gobierno libertario. La cercanía de Kueider con figuras clave del oficialismo, como Santiago Caputo, y las acusaciones de uso indebido de fondos públicos, refuerzan el impacto político del caso.