El senador argentino Edgardo Kueider protagonizó un escándalo que sacudió el ámbito político tras ser detenido en Paraguay durante un control de rutina en la región de la Triple Frontera. Las autoridades incautaron 200.000 dólares en efectivo que no habían sido declarados, además de 600.000 pesos argentinos que llevaba consigo.
El procedimiento tuvo lugar en un punto clave de fiscalización entre Argentina, Paraguay y Brasil, conocido por su intensa actividad comercial y, en algunos casos, por el tráfico de bienes y dinero. Según fuentes oficiales, el dinero fue detectado durante una revisión habitual de las autoridades paraguayas, quienes dieron inmediato aviso a la Fiscalía.
Democracia tarifada.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 4, 2024
Senador argentino detenido por las autoridades paraguayas en la Triple Frontera durante la madrugada con cientos de miles de dólares, de los cuales no pudo dar explicaciones.
Edgardo Kueider, votado como peronista que pasó a votar como libertario con el… pic.twitter.com/26JkjpEumJ
Kueider, quien inicialmente fue retenido, recuperó su libertad horas después, pero quedó bajo investigación y a la espera de ser citado a declarar por el fiscal encargado del caso. La incautación del dinero ha encendido las alarmas tanto en Paraguay como en Argentina, donde las leyes son estrictas en cuanto a la declaración de grandes sumas de dinero en efectivo para evitar delitos como el lavado de activos.
Aunque el legislador aún no ha ofrecido una explicación pública sobre el origen y destino de los fondos, el episodio generó un fuerte repudio y pedidos de aclaración desde diferentes sectores políticos en Argentina. Algunos opositores calificaron el hecho como “un golpe más a la credibilidad de la dirigencia”, mientras que aliados políticos de Kueider han guardado silencio o solicitado “prudencia” hasta que avancen las investigaciones.
El caso pone de relieve los desafíos en la lucha contra la evasión fiscal y el contrabando en la región, donde la Triple Frontera es un punto estratégico tanto para el comercio lícito como para actividades ilegales. Asimismo, reabre el debate sobre los privilegios y responsabilidades de los funcionarios públicos, quienes están obligados a rendir cuentas con mayor rigor que los ciudadanos comunes.
Se espera que en los próximos días el fiscal del caso brinde más detalles sobre el avance de la investigación, que podría tener implicancias tanto en el ámbito judicial como en el político, especialmente en un contexto de creciente desconfianza hacia las instituciones en Argentina.
Cuentan desde Paraguay que Kueider se identificó como SENADOR DE LA LIBERTAD AVANZA cuando lo detuvieron. pic.twitter.com/SxUR3NXKTa
— Marian Herrera (@marianherrrera) December 4, 2024
El senador Kueider fue electo en 2019 por el peronismo, pero se fue del bloque a principios de 2023 junto a Espinola. Los dos aportaron votos clave para la Ley de Bases. Milei lo quería como presidente de la Bicameral de Inteligencia. Lo detuvieron en Paraguay con 200 mil dólares
— Gabriela Pepe ⭐️⭐️⭐️ (@gabyspepe) December 4, 2024