07 Nov 2024

Kicillof y Massa sellan un acuerdo estratégico para fortalecer la unidad en Buenos Aires

En un encuentro clave en San Fernando, el gobernador Axel Kicillof y Sergio Massa consolidaron una alianza electoral. Con la mira en 2025, buscan enfrentar el avance de la oposición y definir una estrategia conjunta en la provincia de Buenos Aires.
Kicillof y Massa sellan un acuerdo estratégico para fortalecer la unidad en Buenos Aires

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió en San Fernando con Sergio Massa y otros dirigentes del Frente Renovador, sellando una alianza electoral clave para fortalecer la unidad de Unión por la Patria frente al avance de la oposición, especialmente de Javier Milei. En la reunión participaron figuras como Malena y Sebastián Galmarini, y destacados miembros del gabinete de Kicillof.

Ambos líderes coincidieron en la necesidad de enfrentar unidos a Milei y de consolidar una estrategia conjunta para las próximas elecciones. Aunque no se definieron detalles específicos, se resaltó la importancia de priorizar la unidad sobre los intereses personales, especialmente en una provincia tan diversa como Buenos Aires.

También se discutió el rol del Frente Renovador en la Legislatura, donde Massa recalcó el compromiso de sus legisladores con el Ejecutivo provincial, siempre que sus demandas y las de los intendentes sean consideradas. Esta alianza no solo busca la victoria en 2025, sino sentar las bases para un proyecto a largo plazo en la provincia y el país.

 

Kicillof y Massa sellan un acuerdo estratégico para fortalecer la unidad en Buenos Aires

Además de sellar la alianza con Kicillof, Sergio Massa juega un rol clave en la interna del Frente de Todos, especialmente en las tensiones entre el gobernador y Máximo Kirchner, líder de La Cámpora. Massa, quien representa al Frente Renovador, ha intentado equilibrar los intereses de ambos sectores, evitando que las diferencias afecten la unidad del espacio. Con su experiencia como articulador político, Massa busca posicionarse como un puente que permita la cooperación entre Kicillof y Kirchner, especialmente en un momento en que las fricciones en la Legislatura podrían obstaculizar iniciativas clave para la gestión provincial.

Para Massa, esta mediación es también una oportunidad de fortalecer su espacio dentro de Unión por la Patria y consolidar su influencia en la política bonaerense. Al apoyar a Kicillof en los puntos de gestión y a Kirchner en sus demandas políticas, Massa intenta mostrar que el Frente Renovador es un actor central en el armado peronista. Esta posición le permite ganar respaldo en el norte del AMBA y entre los intendentes del conurbano, a la vez que asegura que las tensiones internas no debiliten la alianza frente a un adversario común, como Javier Milei, cuya figura desafía los proyectos de todo el oficialismo en la provincia.