En la nota, el periodista aborda la historia de traiciones que Cristina y Máximo Kirchner han perdonado en su historia política, y analiza cómo, con el apoyo legislativo de un peronismo que hoy le complica la gestión al actual gobernador, durante el mandato de María Eugenia Vidal se aprobaron leyes clave que facilitaron el endeudamiento de la provincia de Buenos Aires. Endeudamiento que hoy genera una complicada situación financiera para la provincia.
Vidal, con el apoyo de varios intendentes y sin necesidad de prórrogas, logró implementar reformas controvertidas, mientras que algunos legisladores kirchneristas se opusieron, pero terminaron perdiendo. En 2019, el peronismo se unificó bajo el Frente de Todos, perdonando viejas ofensas, como el caso de Sergio Massa, quien había sido criticado por el sector camporista.
Entre 2021 y 2023, las lealtades cambiaron; Martín Insaurralde se convirtió en aliado clave para Máximo, lo que le costó a Kicillof en términos políticos. El escándalo de Insaurralde no rompió la alianza Kirchner-Insaurralde, y hoy, los que se opusieron a Vidal entre 2015 y 2019 son los que critican la gestión actual. La falta de claridad en estas dinámicas plantea preguntas que los Kirchner deben abordar si buscan construir una alternativa opositora a Javier Milei.