19 Ago 2025

El youtuber libertario Julián Serrano fue involucrado en la causa $Libra

La Justicia rastreó 500.000 dólares ocultos por Novelli y Terrones Godoy mediante billeteras ligadas al youtuber Julián Serrano. Además, denuncian que Karina Milei cobraba por reuniones y posteos presidenciales. Nuevos eslabones de la causa que investiga la estafa cripto promovida por el presidente.
El youtuber libertario Julián Serrano fue involucrado en la causa $Libra

La investigación por la presunta estafa de la criptomoneda $LIBRA, promovida por el presidente Javier Milei en febrero de 2025, atraviesa un punto de inflexión tras el reciente hallazgo de 500.000 dólares ocultos en billeteras blockchain. Según el fiscal federal Eduardo Taiano, los empresarios Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy —vinculados al círculo íntimo de Milei— movieron esos fondos mediante una compleja red para evadir el congelamiento de activos ordenado por la Justicia. La maniobra incluyó transferencias a cuentas controladas por la firma City Esports, cofundada por Terrones Godoy y el youtuber Julián Serrano, cuya dirección F3 fue identificada como parte de la billetera multisig CPE1 utilizada para canalizar el dinero. Pese a las negaciones públicas de Serrano, quien afirmó “no poseer vínculo alguno” con $LIBRA y amenazó con acciones legales, documentos judiciales detallan su asociación empresarial con Terrones Godoy, incluyendo transacciones sospechosas el mismo día en que Novelli almacenó valores en cajas de seguridad bancarias.

La trama financiera se amplía con una denuncia explosiva del querellante Martín Romeo: existiría un “tarifario de Karina” Milei para acceder al presidente, donde una reunión en Casa Rosada costaba 50.000 dólares y un posteo en redes sociales, 500.000. “Nos dicen que el posteo costaba medio millón de dólares”, reveló Romeo en Radio Splendid, vinculando este esquema al tuit de Milei que catapultó el valor de $LIBRA antes de su colapso. Estas acusaciones coinciden con las pesquisas de Taiano, quien sostiene que parte de los fondos rastreados podrían corresponder a “pagos indirectos a funcionarios públicos”. La hipótesis cobra fuerza ante los registros de nueve visitas de Novelli a la Casa Rosada —autorizadas por Karina Milei— entre enero y noviembre de 2024, tres de ellas junto al creador de la criptomoneda, Hayden Davis.

El youtuber libertario Julián Serrano fue involucrado en la causa $Libra

Paralelamente, la causa avanza en el Congreso, donde la oposición logró desbloquear la comisión investigadora tras superar el entorpecimiento oficialista. Con 38 firmas, se aprobó un mecanismo que garantiza la presidencia opositora del cuerpo, que deberá emitir conclusiones antes del 10 de noviembre. Mientras Juan Grabois, querellante en el caso, proclama que “los hermanos Milei pronto presos”, el gobierno enfrenta presiones externas: Estados Unidos investiga violaciones a leyes financieras, y la jueza Jennifer Rochon congeló activos de Davis en suelo norteamericano. Las imágenes de Novelli y sus familiares vaciando cajas de seguridad en el Banco Galicia —agregadas al expediente— refuerzan las sospechas de ocultamiento patrimonial.

A seis meses del escándalo, las grietas en el relato oficial se profundizan. La narrativa inicial de Milei, que definió el mercado cripto como “un casino” donde los inversores asumen riesgos voluntarios, choca con evidencias de operaciones coordinadas entre su entorno y los promotores de $LIBRA. El contraste entre la retórica anticorrupción del gobierno y las acusaciones de un sistema de acceso pagado al poder expone una paradoja difícil de sostener.