La configuración del nuevo Congreso se debate entre la lealtad incondicional y las tensiones que todavía laten. Karina Milei, como principal operadora de La Libertad Avanza, ha dejado claro que solo aceptará en las listas legislativas a quienes demuestren una adhesión sin fisuras al proyecto de su hermano. Este criterio, aplicado con rigidez, ha llevado al veto de candidatos propuestos por el PRO en el marco de la alianza sellada entre ambas fuerzas, marcando una dinámica de poder claramente asimétrica.
El acuerdo, negociado en estricto hermetismo, no solo eliminó toda referencia al PRO en la boleta electoral —que llevará el nombre “Alianza La Libertad Avanza” y el color violeta—, sino que también otorgó a Karina Milei la facultad exclusiva de decidir qué nombres integrarán las listas en la Ciudad de Buenos Aires. Según fuentes cercanas a la Casa Rosada, la hermana del mandatario busca conformar un bloque legislativo homogéneo, alejado de figuras que puedan cuestionar los lineamientos del gobierno.
Junto al Presidente del PRO, Mauricio Macri, nos pusimos de acuerdo para formar una alianza para competir juntos en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 26 de octubre.
— Karina Milei (@KarinaMileiOk) August 7, 2025
Ambos estamos convencidos de que la Argentina necesita sostener y profundizar el camino que emprendió con…
Uno de los casos más resonantes es el de Jimena de la Torre, abogada cercana a Mauricio Macri y actual consejera de la Magistratura, cuya exclusión fue comunicada sin medias tintas. De la Torre mantuvo roces públicos con el asesor presidencial Santiago Caputo y se opuso abiertamente a la nominación de Ariel Lijo para la Corte Suprema, un proyecto impulsado por el propio Javier Milei. “Sus modos de hacer política no condicen con los del gobierno”, explicaron voceros oficialistas. Además, su pasado como subdirectora de la AFIP durante la gestión de Cambiemos la volvió un blanco incómodo, dado que fue señalada en denuncias por presuntas irregularidades durante ese período.
Macri, por su parte, intentó preservar algunos espacios de influencia. Su interés se centra en incluir a Hernán Iglesias Illa y Fernando de Andreis en los dos lugares que LLA le concedió —el quinto y sexto puesto—, aunque este último también acumula gestos críticos hacia los libertarios. En 2023, De Andreis comparó a LLA con “el escorpión que pica a la rana que lo ayuda a cruzar el río”, en referencia al voto negativo de los diputados libertarios al presupuesto porteño. Pese a ello, habría obtenido el aval de Karina, lo que refleja un criterio discrecional en los vetos.
Como el escorpión que mata a la rana que lo está ayudando a cruzar el río, no pueden resistirse, está en su naturaleza.
— Fernando de Andreis (@deAndreis) October 4, 2024
La pulseada también alcanza a Gerardo Milman, diputado cercano a Patricia Bullrich, cuya posible exclusión sería interpretada como un mensaje hacia la ministra de Seguridad, una de las figuras más fortalecidas del gabinete. En paralelo, se especula con la inclusión de Sabrina Ajmetchet, legisladora porteña alineada con Bullrich pero que ha logrado acercarse al círculo presidencial. Mientras el PRO intenta evitar otra derrota electoral tras el pobre desempeño en las elecciones porteñas de mayo, Macri aceptó condiciones que hubiesen sido impensadas años atrás: no solo cedió la marca y el color de la boleta, sino que incluso evitó fotos públicas con Karina Milei durante su reunión en Olivos.
La autoexclusión de María Eugenia Vidal, quien criticó abiertamente la alianza, profundiza la fractura interna. “No me gusta el insulto, la agresión ni la obediencia absoluta”, declaró la exgobernadora, distanciándose de un acuerdo que considera una claudicación. A horas del cierre de listas, la incógnita reside en si el PRO aceptará estos términos o si buscará algún gesto de reciprocidad. Por ahora, la lapicera sigue en manos de Karina Milei, quien analiza cada nombre con lupa. El mensaje es claro: en esta alianza, los libertarios marcan el rumbo, y cualquier disidencia, por mínima que sea, queda fuera de la boleta.